aquí está la cantidad de huevos que puedes comer por semana (¿tantos?)

aquí está la cantidad de huevos que puedes comer por semana (¿tantos?)
aquí está la cantidad de huevos que puedes comer por semana (¿tantos?)
-

La yema de huevo es una de las fuentes más ricas en colesterol dietético, de ahí que haya sido demonizada durante mucho tiempo.

Cocido, duro, frito… Cada uno tiene sus preferencias pero el huevo sigue siendo un alimento imprescindible en nuestros platos. Algo bueno para la salud porque el huevo es un alimento que contiene muchos nutrientes buenos. Empezando por su alto contenido en proteínas (12,7 g/100 g). “La albúmina de clara de huevo es considerada la proteína de referencia, es decir aquella que contiene todos los aminoácidos esenciales en proporciones óptimas” explica Nathalie Negro, dietista-nutricionista, directora del Centro Nutricional de las Termas de Brides-les-Bains. Con alrededor de 15 g de proteína en dos huevos, este producto rivaliza con el consumo de un filete pequeño picado.

El huevo también aporta todas las vitaminas del grupo B esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. También contiene vitamina D que es útil para la salud ósea y el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunológico. Es una fuente de minerales, “los más importantes son el fósforo y el calcio, muy útiles para la constitución de nuestros huesos, y el hierro” indica el dietista. Contiene “grasas buenas”, omega 3, 6 y 9 que son esenciales para el buen funcionamiento del cerebro, ya que forman parte de la composición de las membranas celulares, y útiles para combatir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Y es bajo en calorías.

Con un aporte de 398 mg de colesterol, la yema de huevo es una de las fuentes más ricas en colesterol de la dieta, de ahí que esté demonizada desde hace mucho tiempo. Un estudio estadounidense publicado en la revista médica JAMA encontró un vínculo entre el consumo de alimentos ricos en colesterol y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Este riesgo aumentaba dependiendo de la cantidad consumida. Pero como recordatorio, sólo el 30% del colesterol proviene de los alimentos y el 70% lo produce el hígado.

Si durante mucho tiempo se recomendó limitarse a consumir de 2 a 4 huevos por semana, hoy los científicos han revisado su posición. “En Francia, las recomendaciones oficiales fijan el consumo para adultos sanos, niños a partir de 10 años y personas mayores, que tienen una mayor necesidad de proteínas, en un huevo al día, o siete por semana, en ausencia de patologías particulares” especifica nuestro interlocutor. Para las personas que padecen colesterol alto, diabetes o enfermedades cardiovasculares, la precaución recomienda consumir de 3 a 4 huevos por semana. ¡Ya está bastante bien, quienes los aman están de acuerdo!

-

PREV preservar mejor los injertos, una adaptación necesaria
NEXT Durante el verano, el centro de Béziers se ilumina con plantas gigantes