Antibióticos: los farmacéuticos ahora están autorizados a suministrarle estos medicamentos sin receta… pero sólo en determinados casos

Antibióticos: los farmacéuticos ahora están autorizados a suministrarle estos medicamentos sin receta… pero sólo en determinados casos
Antibióticos: los farmacéuticos ahora están autorizados a suministrarle estos medicamentos sin receta… pero sólo en determinados casos
-

lo esencial
Un decreto publicado este martes en el Diario Oficial autoriza a los farmacéuticos a dispensar antibióticos sin que los pacientes tengan que presentar receta médica. Este proceso sólo está autorizado si el paciente padece amigdalitis o cistitis bacteriana.

Esto es completamente nuevo: ya no necesitas acudir a tu médico si sufres de cistitis o amigdalitis bacteriana, y si buscas tomar antibióticos. Según nuestros compañeros de parisino, se publicó un decreto reglamentario este martes 18 de junio en el Diario Oficial. Este texto permitirá a los farmacéuticos dispensar antibióticos a determinados pacientes sin necesidad de que presenten receta médica.

Lea también:
Verdadero o falso. ¿Es peligroso para la salud tomar un antibiótico inadecuado?

Pero tenga cuidado: estos antibióticos sólo se recetarán sin receta en casos muy concretos. Sólo pacientes con faringitis estreptocócica bacteriana del grupo A y “cistitis aguda no complicada en mujeres”. La entrega de estos medicamentos está sujeta a la realización de una prueba. Para la amigdalitis bacteriana, el paciente debe someterse a un examen orofaríngeo: se tomará una muestra con un “hisopo insertado en la parte posterior de la garganta, por vía oral”. En el caso de cistitis, el paciente será sometido a un análisis de orina. Estas pruebas están sujetas a determinadas restricciones en cuanto a edad y síntomas: es imposible realizarlas si se tiene fiebre especialmente alta o si se está embarazada.

Lea también:
Resistencia a los antibióticos: se podrían evitar 750.000 muertes cada año

El objetivo de esta medida formulada por el gobierno en 2023 era “ampliar las habilidades” de los farmacéuticos. Esta medida también debería permitir aliviar la congestión en las consultas médicas. En cualquier caso, este decreto fue aplaudido por la Unión Nacional de Farmacias de Francia (UNPF), que declaró “una excelente noticia para los pacientes”. El texto, sin embargo, fue claramente criticado por los médicos generales: el sindicato de médicos MG France señaló una “medida de encubrimiento”.

-

PREV La gripe aviar muestra un mundo que no está suficientemente preparado para futuras pandemias
NEXT La Victoire de Laroque: Alzheimer detrás de escena, magia en el escenario