Nuevos avances en la comprensión de la enfermedad de Alzheimer

Nuevos avances en la comprensión de la enfermedad de Alzheimer
Nuevos avances en la comprensión de la enfermedad de Alzheimer
-

Se ha dado un nuevo paso en la comprensión de la enfermedad de Alzheimer, informó el martes la Fundación Stop Alzheimer. Un estudio realizado en colaboración con el laboratorio VIB-KU de Lovaina permitió identificar una gran diversidad entre las placas amiloides, proteínas en parte responsables de este trastorno neurodegenerativo. Estas placas se consideraban, hasta ahora, uniformes.

vídeos

La enfermedad de Alzheimer (EA) es la forma más común de demencia. Los pacientes inicialmente tienen dificultades para recordar ciertos acontecimientos, pero la situación puede progresar y provocar problemas de lenguaje, desorientación, cambios de humor y problemas de conducta.

Aunque ya se había establecido el vínculo con la presencia de placas amiloides en el cerebro, aún se desconoce la causa precisa de esta afección. En las neuronas se forman placas, formadas por grupos de fragmentos mal plegados de la proteína β-amiloide. Un estudio realizado por el equipo de la profesora Lucía Chávez Gutiérrez del centro VIB-KU Lovaina ha permitido dar un paso importante en la comprensión de la composición de estas placas.

En colaboración con investigadores de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Mannheim, el equipo destacó la heterogeneidad de las placas amiloides, hasta ahora consideradas homogéneas. Utilizando una nueva técnica de imágenes llamada espectrometría de masas multimodal, combinada con aprendizaje automático, se descubrió un “nivel sorprendente” de diversidad entre las placas.

Por tanto, ahora se puede hacer una distinción entre placas dañinas y benignas. “Además, su composición específica parece diferir significativamente entre pacientes con EA avanzada y aquellos con depósitos de amiloide pero sin deterioro cognitivo”, añade uno de los autores del estudio, el Dr. Thomas Enzlein.

Este descubrimiento marca “un punto de inflexión en la investigación de la enfermedad de Alzheimer”, se alegra la Fundación Stop Alzheimer, que financió la investigación realizada en Bélgica.

-

PREV El aumento de casos de tos ferina requiere medidas preventivas en la Costa Norte
NEXT Lo que necesitas saber sobre el resurgimiento de la tos ferina en Francia – Saludos protestantes