¿Son reales las llamadas emociones “mixtas”?

¿Son reales las llamadas emociones “mixtas”?
¿Son reales las llamadas emociones “mixtas”?
-

Hablamos de las llamadas emociones “mixtas” cuando tenemos sentimientos positivos y negativos simultáneamente. Esta experiencia es común. Sin embargo, ha sido poco estudiado científicamente por varias razones. A menudo pensamos que las emociones sólo existen en un espectro que va de lo negativo a lo positivo y que es más fácil estudiar un sentimiento a la vez. “Es difícil evocar estas emociones complejas de manera realista en el laboratorio.”afirmó Jonas Kaplan, profesor asociado de psicología de la Universidad del Sur de California (Estados Unidos).

27 personas vieron un cortometraje durante un escáner cerebral

En un estudio reciente, el investigador estadounidense y su equipo querían saber si las emociones encontradas son el resultado de una actividad única del cerebro o si, en este caso, simplemente cambiamos entre sentimientos positivos y negativos. Para averiguarlo, utilizaron enfoques analíticos centrados en los estados declarados por 27 adultos. Mientras los participantes veían un cortometraje animado, los neurocientíficos controlaron su actividad cerebral mediante una máquina de resonancia magnética (MRI). Eligieron un modelo particular por su capacidad de evocar sentimientos de felicidad y tristeza simultáneamente. Después de verlo por primera vez, los voluntarios volvieron a ver el video sin resonancia magnética e indicaron cuándo experimentaron emociones positivas, negativas o mixtas. Luego, los investigadores compararon estos informes con los resultados de las imágenes de resonancia magnética.

“Una emoción mixta” que resulta de una actividad neuronal única

“Descubrimos que varias regiones del cerebro podían predecir la aparición de nuevos estados emocionales, según lo determinado por el autoinforme”. ¿Podemos leer en las obras? Los resultados, publicados en la revista Corteza cerebraldescubrieron que los cerebros mostraban una actividad neuronal distinta en la amígdala y el núcleo accumbens cuando las personas experimentaban emociones, como el sabor agridulce. “No se trata de un ping-pong entre lo negativo y lo positivo. Se trata de una sola emoción, mezclada durante un largo período de tiempo”. explicó Anthony Vaccaro, autor principal del estudio. Esta actividad neuronal, que “se mantuvo estable en el tiempo”fue diferente de la observada cuando un voluntario informó solo emociones positivas o negativas.

Los autores también pudieron predecir cuándo una persona cambiaría su emoción. Ciertas regiones del cerebro, como la corteza insular, mostraron cambios significativos cuando los participantes informaron de una transición emocional. En investigaciones futuras, los investigadores examinarán cómo fluctúan las reacciones emocionales en grupos, como ver una película juntos en una sala de cine.

-

PREV Acaba de abrir un centro de espalda en Loiret para patologías de la columna
NEXT Cuidado con este (desconocido) peligro que aguarda a los gatos en verano