Un exitoso taller para fortalecer la preparación ante las epidemias de cólera

-

Durante estos tres días, los participantes profundizaron sus conocimientos sobre el cólera, sus modos de transmisión, sus síntomas y sus impactos en la salud pública.
Se desarrollaron escenarios realistas de epidemias de cólera, teniendo en cuenta diferentes contextos y posibles desafíos.
Se desarrolló una matriz de cuestionarios para evaluar la capacidad de los actores involucrados en la respuesta a una epidemia de cólera.
La nota conceptual del ejercicio de simulación fue validada por todos los participantes.

La coordinadora del COUSP, Dra. Dissia Fittouin, elogió el trabajo realizado por los participantes y subrayó la importancia de este taller para la preparación del Chad ante las epidemias de cólera. “El documento elaborado durante este taller será una referencia valiosa para simulaciones de respuestas a la epidemia de cólera”, afirmó.

El Dr. Fittouin también quiso agradecer al proyecto REDISSE IV por su apoyo en la realización de este taller. El proyecto REDISSE IV es una iniciativa regional destinada a fortalecer la seguridad sanitaria en África.

Este taller es parte de los esfuerzos continuos de Chad para fortalecer su sistema de salud pública y proteger a su población contra amenazas a la salud. La colaboración entre el Ministerio de Salud Pública, COUSP y el proyecto REDISSE IV es un ejemplo concreto de este compromiso.

-

PREV A pesar de las epidemias cada vez más frecuentes, la presión sobre las acciones está “disminuyendo”
NEXT La OMS lanza una respuesta al brote de viruela simica para salvar vidas en Ecuador y Tshopo