Mejor seguimiento de la obesidad

Mejor seguimiento de la obesidad
Mejor seguimiento de la obesidad
-

El Club Rotario de Pithiviers entregó el jueves por la noche un cheque de 20.000 euros a la Liga nacional contra la obesidad para financiar su programa Diet at Dom.

Antes de pasar el testigo a una nueva presidenta, Karen Blain, Olivier Chailloux deseaba completar la causa llevada a cabo por el club rotario durante su mandato: la lucha contra la obesidad, un mal que él mismo experimentó.

“Soy obeso”, recordó, entregando el jueves un cheque de 20.000 euros para financiar el programa Diet à dom de la Liga nacional contra la obesidad (LCO), en presencia de numerosos dietistas que luchan contra la obesidad, en particular entre niños y adolescentes. Esta suma se recaudó gracias a los beneficios de las dos superloterías organizadas en marzo por el Club Rotario de Pithivierian.

El programa “Diet à dom” proporciona a las familias voluntarias un sistema innovador en materia de promoción de la salud ofreciendo acciones de prevención y educación terapéutica personalizada en casa. “Se trata de aunar recursos a través de cuidados y asistencia dietética para promover el apoyo en casa”, explica Marion Sarroca, directora general del LCO, presente en la presentación del cheque.

Prevención entre los más jóvenes

Permitirá al Hospital Universitario de Orleans ayudar a siete niños (¡el más pequeño tiene 2 años!) y apoyar a sus familias para ayudarlos en su vida diaria e involucrarlos en la prevención: “Ayudar en el diseño de las comidas, en la compra y en presentes en el aspecto dietético para influir en los hábitos alimentarios”, explica Marion Sarroca.

La obesidad es una enfermedad crónica y compleja con múltiples causas, incluidas la inseguridad y la herencia. “Las personas obesas tienen más probabilidades de tener hijos obesos. Un padre obeso conlleva un riesgo del 50% para el niño de ser portador de la patología”, afirma Malory Humbert, dietista de Saint-Nazaire y coordinadora del programa “Diet à dom” que presentó durante el curso. la noche.

En 2012, el 15% de la población francesa era obesa y, a menudo, víctima de gordofobia. Pero, a diferencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Francia no la reconoce como una enfermedad. Un segundo cheque de 3.228 euros permitirá al Hospital Universitario equipar el hospital con una plataforma de pesaje para los pacientes más grandes.

-

PREV Marsella: esta garrapata gigante muy peligrosa está presente en el departamento
NEXT Mejor digestión, lucha contra las infecciones… La revolución médica de la microbiota, clave para nuestra buena salud