La República Democrática del Congo recibe 693.500 dosis de vacuna contra la malaria

La República Democrática del Congo recibe 693.500 dosis de vacuna contra la malaria
La República Democrática del Congo recibe 693.500 dosis de vacuna contra la malaria
-

La República Democrática del Congo recibió el jueves 13 de junio en Kinshasa un lote de 693.500 dosis de la vacuna contra la malaria denominada R 21 Matrix-M para luchar contra la malaria.

Estas dosis están destinadas a vacunar a niños de entre 6 y 23 meses contra la malaria, una enfermedad que afecta a millones de personas en la República Democrática del Congo y en todo el continente africano.

Los niños menores de 5 años representan prácticamente el 50% de los casos de malaria y cerca del 70% de las muertes por esta endemia en la República Democrática del Congo, según los datos más recientes del sistema de vigilancia epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Higiene y Bienestar Social y del Informe anual del Programa Nacional de Control de la Malaria (PLNP).

Según la OMS, esta vacuna ya ha sido introducida en varios países del continente como Ghana, Kenia, Malawi, Camerún, Benin, Burkina Faso con los siguientes resultados:

  • La vacunación condujo a una reducción del 13% en el número de muertes por todas las causas entre los niños en edad suficiente para ser vacunados.
  • La vacunación contra la malaria redujo el número de casos de malaria a más de la mitad en los 12 meses posteriores a la administración de las tres primeras dosis. Una cuarta dosis ayuda a prolongar la protección.
  • La vacunación contra la malaria reduce la cantidad de veces que un niño contrae malaria.
  • Se observó una reducción del 22% en las hospitalizaciones por malaria grave.
  • El uso de la vacuna contra la malaria no ha reducido el uso de métodos de prevención que han demostrado su eficacia (mosquiteros tratados con insecticida, por ejemplo), ni la adopción de otras vacunas infantiles ni el uso de cuidados en caso de fiebre.
  • Los resultados son óptimos cuando la vacunación contra la malaria se combina con un conjunto de intervenciones de control de la malaria adaptadas al contexto local.
  • La seguridad de la vacuna quedó demostrada después de que se administraran más de seis millones de dosis a más de dos millones de niños.

Vacuna

Se espera que la introducción de R21/Matrix-M fortalezca significativamente los esfuerzos de la República Democrática del Congo para proteger a este grupo de edad vulnerable.

“Esta vacuna es un verdadero escudo para nuestros niños. Al vacunar a niños menores de 5 años, no sólo salvamos vidas individuales, sino que también salvaguardamos nuestro futuro. Cada niño protegido es un paso hacia la erradicación del flagelo de la malaria. Esta vacuna es un escudo que protegerá a nuestros niños contra la amenaza permanente de esta enfermedad”afirmó el representante de la OMS en la República Democrática del Congo, Dr. Boureima Hama Sambo.

La vacuna R21/Matrix-M está diseñada para atacar la etapa de esporozoitos del plasmodio, que se transmite a los humanos a través de las picaduras de mosquitos. Es durante esta fase inicial cuando la vacuna es más eficaz, porque combate los pocos esporozoitos, entre 10 y 100, que entran en el torrente sanguíneo antes de que el parásito pueda multiplicarse, explica la OMS.

-

PREV El Don du Souffle concede una subvención de 42.200 euros a dos proyectos de investigación – macommune.info
NEXT “Diabetes lenta” para un mejor abordaje de la salud mental en la enfermedad diabética