Hacia una vacuna basada en nanopartículas contra el cáncer

Hacia una vacuna basada en nanopartículas contra el cáncer
Hacia una vacuna basada en nanopartículas contra el cáncer
-

Uno de cada cinco hombres y una de cada seis mujeres desarrollarán cáncer a lo largo de su vida. La cifra, presentada por Public Health France, es fría en el atrásatrás, sobre todo cuando sabemos que es la principal causa de muerte en el país, y una enfermedad sumamente compleja de tratar. También el proyecto europeo Ulises parece especialmente prometedor y apasionante, cuyo resultado será una especie de vacuna contra el cáncer basada en nanopartículas.

Esta revolución terapéutica utiliza la nanotecnología para reprogramar las células cancerosas y hacerlas visibles para el sistema inmunológico del paciente. Ulises se centra en el uso de nanopartículasnanopartículas para entregar ADN plasmídico a las células tumorales. Este método no pretende modificar los genes de las células cancerosas, sino “marcarlas” para que el sistema inmunológico pueda identificarlas y atacarlas eficazmente.

Un tratamiento menos invasivo que protege contra las recaídas

Las nanopartículas permiten el transporte dirigido de material genéticomaterial genético hacia las células cancerosas, lo cual es esencial para desencadenar una respuesta inmune. Nanopartículas lipídicas, similares a las utilizadas en las vacunas ARN mensajeroARN mensajero en contra de COVID-19COVID-19proteger y entregar moléculasmoléculas necesario en el lugar correcto del cuerpo.

Este enfoque no sólo permitiría tratar el cáncer de forma más natural evitando tratamientos tradicionales pesados ​​como la quimioterapia y radioterapiaradioterapia, sino también para reducir los efectos secundarios a menudo asociados con estos tratamientos. Gracias a la activación de linfocitoslinfocitos infiltrados tumorales (TIL), el cuerpo podría desarrollar una inmunidadinmunidad a largo plazo contra el cáncer, actuando como un “efecto vacuna” al prevenir recaídasrecaídas.

Finalmente, esta tecnología se puede adaptar rápidamente para tratar varios tipos de cánceres con modificaciones mínimas. Por ejemplo, los investigadores ya han comenzado a probar este enfoque en el cáncer de páncreas, con la esperanza de extenderlo a otras áreas. tu muerestu mueres fatal y actualmente incurable.

Nanopartículas, ¿el futuro de la oncología?

Otros organismos de investigación también están explorando la vía del tratamiento contra el cáncer basado en nanopartículas, como el CNRS o el Instituto Curie. En Francia, empresas como Nanobiotix y NH TherAguix también están desarrollando nanomedicamentos para mejorar los tratamientos de radioterapia. Estas empresas están trabajando en nanopartículas que aumentan la eficacia de la radiación al atacar específicamente las células cancerosas y, al mismo tiempo, reducir el daño al tejido sano.

Las vacunas anticancerígenas basadas en nanopartículas suponen un gran avance en la lucha contra el cáncer. Al redirigir el sistema inmunológico para que reconozca y ataque las células cancerosas, esta tecnología podría transformar radicalmente la atención del cáncer en un futuro próximo.

-

PREV La OMS advierte: El alcohol mata a 2,6 millones de personas al año
NEXT “Afuera cuando nos invadan, qué hacer”, frente al mosquito tigre, vecinos y ayuntamientos lideran la lucha