He aquí por qué algunas personas nunca se enferman (y otras todo el tiempo)

He aquí por qué algunas personas nunca se enferman (y otras todo el tiempo)
He aquí por qué algunas personas nunca se enferman (y otras todo el tiempo)
-

Gestos de barrera, actividad física, alimentación… Podemos poner todas las posibilidades de nuestro lado pero no todos somos iguales en materia de salud. A continuación se explica cómo explicar las diferencias en el sistema inmunológico.

¿Estás enfermo todo el tiempo? Probablemente no sea culpa tuya, pero podría ser culpa de tu sistema inmunológico. No ha sido raro durante la pandemia de Covid escuchar historias de parejas confinadas juntas, una de ellas enfermando y la otra saliendo sin nada. Para para mantenerse saludable, algunos se centran en una dieta saludable. Otros dependen de la actividad física regular, como caminar o andar en bicicleta. Pero la respuesta podría estar escondida en tu ADN.

El resto después de este anuncio.

Ciencia y vida analiza un estudio científico que arroja luz sobre las razones por las que algunas personas se enferman todo el tiempo y otras nunca (son apodados “los invulnerables”). En 2014, los investigadores se interesaron por la resistencia de los individuos. Estudiaron a personas genéticamente afectadas por la anemia de células falciformes. Si bien esta grave enfermedad provoca dolores en las articulaciones y anemia, las personas en cuestión se encontraban en perfecto estado de salud. ¿Observarlos podría ayudar a encontrar un tratamiento?

Salud: centrarse en las fortalezas y no en las debilidades

EL Proyecto de resiliencia se llevó a cabo a mayor escala: se llevaron a cabo investigaciones sistemáticas sobre mutaciones responsables de casi 700 enfermedades pediátricas llamadas monogénicas, es decir, que una mutación en el ADN casi siempre causa la patología. Al encontrar la “perla rara” quien a pesar de ello goza de buena salud, podemos analizar su perfil en busca de las mutaciones que la protegieron. Estiman que aproximadamente una de cada 20.000 personas puede estar “invulnerable”.

El resto después de este anuncio.

Esta teoría se ampliará en investigaciones contra la enfermedad de Parkinson, el Alzheimer, el cáncer de mama… Pero la tarea se complicará por los factores ambientales de algunas de estas enfermedades. El camino es en todos los casos una verdadera esperanza: centrarse en nuestras fortalezas y no en nuestras debilidades puede abrir el camino a descubrimientos increíbles.

¿Cómo resistimos ciertas enfermedades?

¿Pero cómo es que algunos resisten más que otros? Para una enfermedad infecciosa Al igual que el SIDA, sería una mutación en el gen que vincula el VIH y las células inmunitarias. La mutación modifica su forma e impide que el virus entre en las células y luego se multiplique allí. Por una enfermedad del estilo de vidaAl igual que el ataque cardíaco, las mutaciones del ADN podrían aumentar la cantidad de sensores para detectar el colesterol “malo”, que se destruye de manera más eficiente.

El resto después de este anuncio.

Por una enfermedad genéticacomo la anemia falciforme, las mutaciones genéticas compensan un fracaso “del gen que codifica la beta-globina (la molécula que transporta oxígeno en la sangre)” y que suele provocar anemia. Las mutaciones producen un segundo tipo de hemoglobina, que mantiene sana a la persona.

Editora de Aufeminin desde 2022, Charlotte es una apasionada del cine, francés e internacional, y adivina. Curiosa por todo, habla tanto de personalidades como…

-

PREV Pérdida de peso: este ejercicio diario imprescindible para un vientre plano
NEXT Para potenciar el sistema inmunológico, estas 3 recetas fáciles ricas en vitamina D son ideales