INDH/Mohammedia: Cerca de 200 beneficiarios de una caravana médica para la sensibilización y la detección temprana del cáncer

INDH/Mohammedia: Cerca de 200 beneficiarios de una caravana médica para la sensibilización y la detección temprana del cáncer
INDH/Mohammedia: Cerca de 200 beneficiarios de una caravana médica para la sensibilización y la detección temprana del cáncer
-

Domingo 9 de junio de 2024 a las 16:56 horas.

Ain Harrouda (Mohammedia) – Cerca de 200 mujeres se beneficiaron de una caravana médica para sensibilizar y detectar precozmente el cáncer de mama y de cuello uterino, organizada el domingo en el centro juvenil de Ain Harrouda (prefectura de Mohammed).

Esta caravana, desplegada por la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano (INDH), en colaboración con la delegación de salud y protección social de la prefectura de Mohammedia y la Asociación “Amal” de pacientes con cáncer de Mohammedia, se inscribió en el marco de la celebración del 19° aniversario del INDH.

En declaraciones a la MAP, Khadija Jilal, jefa de la división de acción social de la prefectura de Mohammedia, explicó que esta iniciativa marca el lanzamiento de la campaña de sensibilización y detección precoz del cáncer de mama y de útero, puesta en marcha por el Comité prefectural para la salud. Desarrollo Humano (CPDH) en Mohammedia, bajo el tema “Los primeros 1000 días de vida: fundamento del futuro de nuestros niños”, tras la mesa redonda que tuvo lugar el 22 de mayo.

Indicó que las recomendaciones que surjan de esta mesa redonda serán elevadas a la Coordinación Nacional del INDH, anunciando al mismo tiempo la organización de varias campañas de sensibilización entre mujeres y madres.

La Sra. Jilal destacó la necesidad de aunar los esfuerzos de todos los socios y partes interesadas en el campo de la salud maternoinfantil, enfatizando el papel importante de la sensibilización en el cambio de comportamientos y mentalidades.

El secretario general de la asociación “Amal” de pacientes con cáncer de Mohammedia, Bouchra Zhar, afirmó que esta campaña de sensibilización y detección precoz del cáncer de mama y de cuello uterino se centra en las mujeres y las madres, ya que la salud de la madre está directamente relacionada con la salud del niño, añadiendo que la caravana acogió a mujeres jóvenes embarazadas, madres lactantes, pero también mujeres de todas las edades.

Esta acción tiene como objetivo detectar precozmente el cáncer de mama y de cuello uterino y luchar contra su propagación, prosiguió, afirmando que también se trata de reforzar la concienciación sobre la importancia de la prevención primaria y de los exámenes periódicos, y de garantizar el tratamiento terapéutico del cáncer. Casos detectados durante la campaña por parte de la Asociación.

La señora Zhar indicó que durante esta iniciativa, los beneficiarios se beneficiaron del examen clínico de mama y cuello uterino, así como de la citología cervical y el diagnóstico radiológico de mama, incluyendo mamografía y ecografía mamaria.

Esta caravana médica de sensibilización y detección temprana movilizó un amplio personal médico y paramédico compuesto por 5 médicos especialistas en ginecoobstetricia, 7 médicos generales, 1 médico especialista en anatomopatología y 4 enfermeras.

-

PREV inteligencia artificial para cribado
NEXT Sólo el 15% de los franceses utilizan su espacio sanitario digital