Los “coordinadores de cursos”, estos ejes frente al cáncer de mama en el Gard

Los “coordinadores de cursos”, estos ejes frente al cáncer de mama en el Gard
Los “coordinadores de cursos”, estos ejes frente al cáncer de mama en el Gard
-

Virginie Sgard y Yolande Gerhardt atienden a unos 185 nuevos pacientes al año en el departamento desde 2019. Este viernes 7 de junio, las dos mujeres estuvieron presentes en las Jornadas Nacionales de los “Institutos de la Mama”, estas asociaciones que apoyan a los pacientes en toda Francia en su lucha contra el cáncer de mama.

Provenientes de toda Francia, más de un centenar de profesionales sanitarios (radiólogos, cirujanos, oncólogos) pero no sólo (fisioterapeutas, representantes de laboratorio, etc.), se reunieron este viernes en torno a Eric Legouffe, oncólogo del Instituto de cancerología del Gard. , 7 de junio, con motivo de la inauguración de las V Jornadas Nacionales de los Institutos de la Mama en los salones del hotel Atria, en Nimes, con el objetivo, durante dos días, de reflexionar, intercambiar y debatir para mejorar juntos la atención a las pacientes afectadas de mama. cáncer, especialmente en Gard.

Contacto privilegiado, referencia tranquilizadora.

Entre estos participantes, Yolande Gerhardt y Virginie Sgard desempeñan un papel fundamental. “Ahí están los ejes de la ruta de atención a las mujeres con cáncer de mama en el departamento”comienza Eric Legouffe para presentar a estos dos compañeros de trabajo.

Paralelamente a su actividad principal como cuidadoras y enfermeras en la misma clínica de Nimes, las dos mujeres dedicadas han elegido ejercer la función clave de “coordinadora de cursos” para los pacientes desde 2019.

“Para superar el cáncer, cada paciente pasa de profesional en profesional. En esta dura prueba, es imprescindible un referente, un único interlocutor. Ser este interlocutor privilegiado, esta referencia tranquilizadora, tal es la misión de estas dos mujeres que son garantía de paz progresión para los pacientes en su proceso de atención”explica Éric Legouffe.

185 nuevas mujeres atendidas al año

Redirigir a un paciente a un psicólogo para gestionar mejor sus ansiedades, recomendar un médico tatuador para mejorar la apariencia de una cicatriz, derivarlo a un peluquero cuando la caída del cabello se vuelve insoportable, responder lo mejor posible preguntas prácticas sobre los efectos secundarios y las diferentes etapas de la quimioterapia y, en general, informar y tranquilizar a los pacientes por correo electrónico, por teléfono o incluso durante una entrevista cara a cara… Estas son -algunas- las misiones esenciales que Yolande Gerhardt y Virginie Sgard acordaron respaldar hace varios años.

“Además de la atención dirigida a la enfermedad, ofrecemos a estas mujeres tiempo y escucha, lo que nos permite, en cierto modo, garantizar un “seguimiento” y detectar posibles fragilidades en estas pacientes que, sin este tiempo infinitamente precioso, habrían desaparecido. ¡al borde del camino!analiza Yolande Gerhard.

Desde 2019, Yolande Gerhardt y Virginie Sgard han apoyado a unas 185 nuevas pacientes cada año en su proceso de atención al cáncer de mama. Una enfermedad que afecta, en Francia, a nada menos que una de cada ocho mujeres, de las cuales el 20% tienen menos de 50 años.

En el programa de este sábado 8 de junio

Después de una intensa jornada inaugural, este viernes, salpicada de talleres, conferencias y la asamblea general de la Federación Francesa de Institutos de la Mama (FFIS), llega este sábado 8 de junio a una reflexión sobre el “camino de atención del mañana”. A través de nuevos talleres y mesas redondas, 125 participantes, entre médicos, paramédicos y profesionales de cuidados de apoyo, reflexionarán juntos sobre cómo optimizar en el futuro las vías de atención de estas mujeres afectadas por el cáncer de mama (hasta la fecha, cada año se diagnostican 61.000 nuevos casos). A las 9:00 horas, D. Hoffung presentará un informe de progreso sobre el lugar de la monitorización remota en oncología. A las 10:30 horas, una mesa redonda nos llevará a pensar en nuevas profesiones dentro de los institutos. A las 11:30 horas, una reflexión sobre el futuro de la salud privada, copresentada por D. Franck, presidente de la asociación francesa contra el cáncer, cerrará esta quinta edición de las jornadas nacionales de los Institutos de la Mama.

-

PREV Viagra, un aliado inesperado en la lucha contra la demencia
NEXT Contraer el VIH de tu pareja no es un “accidente”