Esta operación quirúrgica digna del monstruo de Frankenstein pronto será posible y te provoca escalofríos

-

Una startup llamada BrainBridge planea realizar trasplantes de cabeza totalmente automatizados mediante robots dentro de diez años. Este proyecto pretende dar una nueva vida a personas con enfermedades graves. Sin embargo, la comunidad científica sigue siendo escéptica ante este audaz anuncio.

A medida que la tecnología continúa avanzando a un ritmo vertiginoso, las innovaciones que antes se consideraban imposibles se están convirtiendo lentamente en realidad. Recientemente, Neuralink actualizó a su primer paciente que fue visto jugando al ajedrez telepáticamente después de su operación. La idea de trasplantar una cabeza humana sobre otro cuerpo podría parecer algo sacado directamente de una película de ciencia ficción, pero los investigadores ahora están considerando la posibilidad de tratar condiciones médicas críticas.

puente cerebraluna startup fundada por Hashem Al-Ghaili, tiene como objetivo realizar trasplantes de cabeza utilizando sistemas robóticos de alta precisión. Este proyecto innovador utiliza inteligencia artificial para dirigir los brazos que extraerán la cabeza de un paciente y la trasplantarán a un cuerpo de donante compatible. Esta tecnología podría ofrecer una nueva vida a personas que padecen enfermedades incurables como cánceres enfermo terminal, parálisis y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.

Sobre el mismo tema – NASA: los astronautas pueden someterse a operaciones quirúrgicas a distancia desde la Tierra

BrainBridge quiere trasplantar una cabeza a un paciente en menos de 10 años

BrainBridge planea utilizar sistemas robóticos rápidos para preservar la condición del cerebro durante la operación. Los algoritmos de inteligencia artificial dirigirían los numerosos y complejos pasos de la cirugía, incluida la reconexión de la médula espinal, los nervios y los vasos sanguíneos. Se utilizarían adhesivos químicos específicos y otros materiales para reconectar neuronas cortadas. Esta tecnología avanzada podría ofrecer nuevas soluciones a problemas médicos que antes eran intratables.

Sin embargo, la comunidad científica se mantiene cautelosa ante estos anuncios. No es la primera vez que se haga tal promesa. En 2017, el cirujano italiano Sergio Canavero también propuso realizar trasplantes de cabeza, sin éxito, solo logró intercambiar partes del cuerpo en cadáveres. Los desafíos técnicos y éticos son inmensos y el proyecto BrainBridge aún se encuentra en la fase conceptual. Por lo tanto, tendremos que esperar y ver si esta visión se hace realidad en la práctica.

Máquina de trasplante de cabeza – BrainBridge

-

NEXT activos pero también puntos de vigilancia