Picadura de garrapata: cómo reaccionar si te muerden

Picadura de garrapata: cómo reaccionar si te muerden
Picadura de garrapata: cómo reaccionar si te muerden
-

Ya no es una sorpresa: las garrapatas portadoras de la enfermedad de Lyme están presentes en Quebec, donde ganan terreno cada año debido al calentamiento global .

Pero, ¿cómo debemos reaccionar en caso de picadura de garrapata? Aquí hay seis pasos a seguir para eliminar el insecto antes de que pueda transmitir la enfermedad.

Picadura de garrapata: que hacer

1-Que no cunda el pánico: una picadura de garrapata “no es el fin del mundo” cuando se detecta rápidamente, según Carl Dubois, vicepresidente de la asociación de la enfermedad de Lyme en Quebec (AMLQ).

La garrapata debe permanecer en el cuerpo de 24 a 36 horas para transmitir la bacteria (si es que hay bacterias).

2-Utilizando unas pinzas puntiagudas, ya sean pinzas para cejas o pinzas para garrapatas especialmente diseñadas para este fin, retire la garrapata suavemente, asegurándose de no dejar la cabeza en la piel. Evite presionar su cuerpo en el proceso.

3-Ejercer una tracción suave, constante y perpendicular, hasta que la garrapata se suelte. Algunos recomiendan realizar un movimiento de rotación en forma de sacacorchos.

4-Comprueba que no quede ninguna parte de la garrapata en la herida.

5-Desinfecta la herida y lávate las manos con agua y jabón.

6-Conserve la garrapata en un recipiente impermeable en el refrigerador, ya sea una bolsa Ziploc o un pastillero vacío, para poder analizarla en el laboratorio en caso de que aparezcan síntomas en las próximas semanas o incluso meses.

Consejos para evitar que te pique una garrapata

Para evitar que te pique una garrapata mientras estás en la naturaleza, aquí tienes algunos consejos que puedes seguir:

1-Usar ropa larga y repelente de mosquitos para reducir el riesgo de ser picado por algún insecto.

2-Evitar el pasto alto al caminar y permanecer en caminos despejados

3-Cuando camines sobre hierba alta o en una zona donde la naturaleza es más densa, mete los pantalones dentro de los calcetines para evitar que los insectos accedan a tus pantorrillas.

4-Usa ropa de colores claros para que las garrapatas sean más visibles.

5-Cuando regreses a casa después de un día al aire libre, examínate de pies a cabeza, prestando atención detrás de las orejas, en la cabeza y en las piernas. Pídale a un ser querido que inspeccione las áreas menos visibles, como la espalda.

6-Si experimentas síntomas de la enfermedad de Lyme después de quitarte una garrapata, asegúrate de comunicárselo a tu médico, para que le ponga la pulga… en el oído.

-

NEXT activos pero también puntos de vigilancia