Hajj 1445: a su regreso a Casablanca, los peregrinos relatan la difícil estancia vivida

Hajj 1445: a su regreso a Casablanca, los peregrinos relatan la difícil estancia vivida
Hajj 1445: a su regreso a Casablanca, los peregrinos relatan la difícil estancia vivida
-

El Hajj de este año 1445 ha finalizado y los peregrinos marroquíes están regresando poco a poco al Reino. Para algunos, este regreso se produce con el sentimiento del cumplimiento de un deber espiritual, pero para otros, es sobre todo el fin de duras molestias, que nunca hubieran pensado experimentar en estos lugares santos.

asaba de este lunes 24 de junio se transmiten los escalofriantes testimonios de algunos peregrinos, para quienes esta estancia fue una verdadera tortura, debido a la mediocre calidad de los servicios que se les ofrecían en estos lugares.

Para los entrevistados por el diario, la gran afluencia de peregrinos en el año 1445, cuyo número, según ellos, superó los 3 millones de musulmanes procedentes de todos los rincones del mundo, provocó una gran desorganización que, lamentablemente, provocó muertes.

Además, los testimonios más sorprendentes transmitidos por asaba Son los de hajjs y hajjates que vieron los cuerpos de los peregrinos fallecidos, que yacían en el suelo, junto a los contenedores de basura.

asaba relata las condiciones en las que fueron acogidos los primeros peregrinos marroquíes a su regreso al aeropuerto Mohammed V de Casablanca: una acogida normal, en un aeropuerto en estado de alerta, debido a la afluencia de personas presentes, familiares y allegados del hajj y hajjates, que vino a darles la bienvenida.

Este año, ante las cámaras, algunos peregrinos tuvieron dificultades para sonreír y algunos intentaron en vano ocultar su estado de shock tras lo vivido.

Uno de los llegados, un hajj de unos 40 años, habló por los micrófonos que le ofrecieron y explicó el estado deplorable en el que se encontraban él y sus compañeros de viaje.

De acuerdo a asabaalgunos de los que habían logrado ocultar su angustia acabaron confiando a sus seres queridos que, antes de embarcar en el aeropuerto Mohammed V, se vieron obligados a permanecer durante horas en el aeropuerto de salida de Arabia Saudí, sin poder dormir, antes de finalmente puede subir a un avión, para un vuelo de más de siete horas.

De hecho, algunos de los llegados estaban desesperados, porque su regreso a Marruecos no era más que el final de largas desventuras que muchos han atestiguado, desde los primeros días del Hajj, en las redes sociales.

Según testimonios recogidos por el diario, además del intenso calor sentido, los peregrinos también tuvieron que soportar las grandes multitudes que caracterizaron los diversos ritos que se celebraron en los lugares santos, en este año 1445.

Otros peregrinos hablan de las condiciones”indigno de» en el que tuvo lugar el haj este año, y así lo confirmaron quienes no estaban en su primera peregrinación.

Incluso para los asiduos, e incluso para aquellos que han pagado grandes sumas de dinero para que este ritual les resulte lo más cómodo posible, el haj de este año ha demostrado ser una auténtica tortura, un sentimiento compartido por muchos, independientemente de la categoría social a la que pertenezcan. ellos pertenecen.

Alojamiento, transporte, restauración… La lista de opiniones queasaba El relevo es muy largo. En algunos testimonios recogidos por el diario, también se critica mucho la incapacidad de las agencias de viajes para organizar las estancias de los peregrinos, al no haber podido responder a las quejas de sus clientes, debido a problemas de organización en los lugares.

Aunque es habitual observar que el hajj no siempre se desarrolla en las mejores condiciones para algunos peregrinos marroquíes, este año 1445 es probablemente muy particular, porque casi todos los hajjs y hajjates, incluido asaba transmitieron los testimonios, sufrieron percances importantes.

Par Fayza Senhaji

23/06/2024 a las 19:44

-

PREV Domingo en Vincennes – Premio de Essai: Thomas Levesque conserva su título
NEXT Lo que sabemos sobre el ataque de lobos a una mujer de 37 años en el zoológico de Thoiry – Libération