Arabia Saudita: el hajj, peregrinación anual, se convierte en una tragedia

Arabia Saudita: el hajj, peregrinación anual, se convierte en una tragedia
Arabia Saudita: el hajj, peregrinación anual, se convierte en una tragedia
-

La peregrinación anual al Hajj se convierte en tragedia

Publicado hoy a las 16:14.

Suscríbete ahora y disfruta de la función de reproducción de audio.

BotTalk

Más de 1.000 peregrinos murieron durante la gran peregrinación musulmana que tuvo lugar en Arabia Saudita bajo un intenso calor, según un recuento realizado el jueves por la AFP, más de la mitad de los cuales eran peregrinos ilegales.

Un diplomático de un país árabe dijo a la AFP el jueves que se registraron 58 muertes más entre los peregrinos egipcios, lo que eleva a 658 el número de egipcios fallecidos durante el Hajj.

Según él, 630 de ellos no tenían autorización oficial para la peregrinación, en la que este año participaron alrededor de 1,8 millones de personas.

En total, una decena de países comunicaron 1.081 muertes, oficialmente o a través de diplomáticos implicados en la búsqueda de víctimas.

El haj es uno de los cinco pilares del Islam y todo musulmán que pueda permitírselo debe realizarlo al menos una vez en la vida en un momento determinado por el calendario musulmán, basado en los ciclos lunares.

Ola de calor

Los rituales se volvieron a celebrar este año con temperaturas muy altas, que alcanzaron los 51,8 grados centígrados en la Gran Mezquita de La Meca, la ciudad más sagrada del Islam en el oeste de Arabia Saudita.

Cada año, decenas de miles de fieles intentan participar en la peregrinación sin disponer de los permisos necesarios, pagados y concedidos según cuotas, que dan acceso, en particular, a instalaciones climatizadas.

A principios de junio, Arabia Saudita anunció que sus fuerzas de seguridad habían rechazado a más de 300.000 peregrinos no registrados de La Meca, incluidos 153.998 extranjeros que entraron al reino con visas de turista, sin pasar por los canales oficiales.

Sin embargo, parece que un gran número de peregrinos ilegales participaron en los rituales que se desarrollaron durante varios días a partir del viernes, en condiciones especialmente difíciles.

“La gente estaba cansada de ser perseguida por las fuerzas de seguridad antes del día del (ritual en el Monte) Arafat” el sábado, “estaba agotada”, dijo el jueves a la AFP un diplomático árabe que pidió el anonimato.

Dijo que el calor era la principal causa de muerte entre los peregrinos egipcios, incluidas las complicaciones por la presión arterial alta.

Entierros

Además de Egipto, el jueves confirmaron nuevas muertes Pakistán e Indonesia.

De unos 150.000 peregrinos, Pakistán registró hasta el momento 58 muertos, afirmó un diplomático a la AFP. “Creo que, dada la cantidad de gente y las condiciones climáticas, es completamente natural”, añadió.

Indonesia, que tenía alrededor de 240.000 peregrinos, informó de un nuevo número de muertos de 183, frente a los 313 del año pasado.

También han confirmado muertes Malasia, India, Jordania, Irán, Senegal, Túnez, Sudán y la región autónoma del Kurdistán iraquí, sin que aún se hayan anunciado las causas.

Mucha gente seguía buscando el miércoles noticias sobre peregrinos desaparecidos en los hospitales o a través de las redes sociales.

Dos diplomáticos dijeron a la AFP el jueves que las autoridades sauditas habían iniciado medidas para enterrar los cuerpos.

Las autoridades sauditas “tienen su propio sistema y nosotros simplemente lo seguimos”, dijo uno de los diplomáticos, subrayando que su país estaba haciendo todo lo posible para informar a los familiares de los fallecidos.

Dado el número de muertes, especialmente entre egipcios, será imposible notificar a todas las familias con antelación, añadió el otro diplomático.

“Peligro extremo”

Las autoridades saudíes dijeron que sólo el domingo trataron a más de 2.700 peregrinos que sufrían estrés por calor, pero no proporcionaron información sobre las muertes.

El año pasado, los países informaron de más de 300 muertes durante el Hajj, en su mayoría indonesios.

La fecha del hajj avanza aproximadamente 11 días cada año en el calendario gregoriano.

Pero con el cambio climático, el estrés térmico de los peregrinos superará el “umbral de peligro extremo” entre 2047 y 2052 y de 2079 a 2086, “con mayor frecuencia e intensidad a medida que avanza el siglo”, según un estudio publicado en 2019 en la revista Geophysical. Cartas de investigación.

Boletin informativo

“Últimas noticias”

¿Quieres estar al tanto de las noticias? “Tribune de Genève” le ofrece dos reuniones al día, directamente en su casilla de correo electrónico. Para no perderse nada de lo que sucede en su cantón, en Suiza o en el mundo.

Otros boletines

Conectarse

ETA

¿Encontró un error? Por favor infórmenos.

0 comentarios

-

PREV Legislaturas francesas | Hacia una convivencia dura en caso de victoria de la extrema derecha
NEXT “No me iré”: lo que sabemos de esta canción racista que TikTok busca eliminar de su plataforma