Un fármaco frena con éxito la progresión de la enfermedad de Charcot en ensayos clínicos en Kioto

-

Noticias

Ciencia de la salud

14/06/2024

Presentación de los resultados de los experimentos en la Universidad de Kyoto el 12 de junio.

Un equipo japonés anunció el miércoles que un fármaco para tratar la leucemia logró frenar la progresión de la enfermedad de Charcot en al menos 13 de 26 pacientes que participaron en el ensayo clínico.

Este resultado se obtuvo durante la segunda fase de pruebas del producto denominado “Bosutinib”, realizada entre otros por científicos del Centro de Investigación y Aplicación de Células iPS de la Universidad de Kyoto.

La enfermedad de Charcot, o esclerosis lateral amiotrófica (ELA), es una patología actualmente incurable que provoca una parálisis progresiva de todos los miembros del cuerpo hasta los músculos respiratorios. En Japón la padecen unas 10.000 personas.

Bosutinib había sido identificado como un fármaco útil para el estudio de iPS (células madre pluripotentes inducidas). En 2017, el equipo descubrió su eficacia para detener la muerte de las células nerviosas durante una investigación utilizando células nerviosas iPS creadas a partir de células de pacientes con ELA.

La tecnología de células iPS, desarrollada por el profesor Yamanaka Shinya en 2006 (y galardonada con el Premio Nobel de Medicina seis años después), implica tomar células de un adulto a partir de una pequeña muestra de piel o sangre para reprogramarlas y cultivarlas para crear un suministro ilimitado de células. capaz de diferenciar y generar células específicas de tejidos como los de músculos, huesos, corazón, hígado, vasos sanguíneos y nervios. Es una de las grandes esperanzas para el tratamiento de enfermedades que aún hoy son incurables.

(Extracto de un artículo de Kyodo News, publicado en francés por Nippon.com)

Vea el artículo en japonés en el sitio web de Kyodo News.

Kioto medicina enfermedad salud ciencia Kyodo News

-

PREV Alerta de tornado y tormentas fuertes en Quebec
NEXT Una de las víctimas de agresión sexual de André Boisclair lo demanda por 270.000 dólares