¿El golpe final para el sector inmobiliario?

¿El golpe final para el sector inmobiliario?
¿El golpe final para el sector inmobiliario?
-


Disolución: ¿el golpe final para el sector inmobiliario?

Escrito por
Luis Delmet

26 de junio de 20242 minutos. lectura

Este martes 25 de junio se celebró la 6ª en Parísmi edición del Congreso Nacional sobre Vivienda y Ciudad. El acto, en el que participó Empruntis, permitió a los numerosos profesionales presentes expresar sus inquietudes. En cuestión : la sorpresiva convocatoria de elecciones legislativas anticipadas, que precipita un mercado convaleciente hacia un futuro incierto.

Tasas de endeudamiento anotadas el 26/06/2024

Hacia atrás

Después de dos años de crisis, las nubes empezaban a disiparse. Mejora de los tipos, posible repunte de los precios, flexibilización del BCE… En el sector inmobiliario, el optimismo estaba regresando tímidamente. Un discurso presidencial bastó para barajar las cartas.

“Nos tomamos mal esta disolución”, reconoce Olivier Salleron, presidente de la Federación Francesa de la Construcción (FFB). Hay que decir que la decisión del jefe de Estado frustra las pocas esperanzas suscitadas por el nombramiento de Guillaume Kasbarian. los 5mi El mandato de siete años del Ministro de Vivienda de Emmanuel Macron se ha beneficiado, hasta ahora, de una acogida bastante benévola entre algunos representantes del sector. Esta prometedora secuencia, que comenzó hace menos de cinco meses, se ve finalmente comprometida por la agitación del calendario electoral.

¿Lo peor está por llegar?

La FNAIM, en voz de su presidente Loïc Cantin, recuerda que “al mercado inmobiliario no le gusta la inestabilidad política”. A la duda sobre lo que saldrá de las urnas el 7 de julio se suma el inmovilismo inherente a una campaña: “nos estamos quedando atrás cuando ya teníamos mucho”, lamenta el líder sindical. La peor parte es que el bloqueo puede estar apenas comenzando.

En efecto, una hipótesis que está surgiendo y que parece hacer sudar frío a los observadores es la de la ausencia de mayoría absoluta para la futura legislatura. Sabiendo que no es posible una nueva disolución antes del verano de 2025, el país permanecería de hecho ingobernable durante muchos meses. En otras palabras, el poder público quedaría paralizado temporalmente para combatir una crisis inmobiliaria que Loïc Cantin describe como “la más violenta de nuestra historia desde hace 100 años”.

¡Aproveche nuestra experiencia al mejor precio!

a partir de 3,30% más de 15 años(1)

-

PREV Traducción de botones “encendido/apagado”: ​​un respiro para los fabricantes de electrodomésticos
NEXT “El deseo de ampliar nuestra presencia en Europa”