El plan de recuperación de David Layani ya atraviesa dificultades

El plan de recuperación de David Layani ya atraviesa dificultades
El plan de recuperación de David Layani ya atraviesa dificultades
-

Según información de BFM Business, el fundador de Onepoint está luchando por cerrar su acuerdo con los acreedores. Esta tarde se celebrará una reunión para evitar un desliz en la reestructuración.

Después de dos semanas de calma, el expediente Atos empieza a vibrar de nuevo. Según varias fuentes cercanas al asunto, “las negociaciones van muy mal entre David Layani y los acreedores”. El fundador de Onepoint, así como sus socios Walter Butler y Econocom, deben firmar esta semana un acuerdo de principio sobre la reestructuración financiera de Atos.

Sin embargo, el grupo de servicios TI los eligió como compradores. Pero las discusiones finales se salieron de control el fin de semana pasado. “David Layani intentó obtener concesiones de acreedores que se negaron a hacer un esfuerzo”, explica una fuente.

“Las negociaciones han fracasado”, asegura otro protagonista. El administrador judicial y Atos buscan una solución por parte de los acreedores.

Hélène Bourbouloux y el Comité Interministerial para la Reestructuración Industrial (Ciri) se movilizan una vez más sobre el expediente. Pidieron que se celebrara una reunión este martes por la tarde para que los compradores pudieran detallar su plan.

¿Golpe de calor o ruptura?

“Las discusiones continúan hasta el final”, modera una persona cercana al asunto que recuerda que la reestructuración debe concluir a finales de julio. ¿Golpe de calor o ruptura? La tensión es muy fuerte, palpable por todos lados.

“David Layani y el consorcio han encontrado un agujero de tesorería de 500 millones de euros”, asegura uno de sus familiares. ¡Es evidente que las cosas van mal!.

En las últimas semanas, los candidatos a la adquisición David Layani y Daniel Kretinsky han estado preocupados por un deterioro en las cuentas de Atos. El fundador de Onepoint ganó gracias a un frágil acuerdo financiero.

Prevé invertir 175 millones de euros para hacerse con el 21% del capital del grupo de servicios TI. Algunos cuestionan su capacidad para inyectar sus fondos mientras pide prestado parte del fondo Carlyle.

A cambio, aceptó cancelar sólo 2.900 millones de euros de deuda de un total de 5.000 millones de euros de todo el grupo Atos. Enfrente, su rival Daniel Kretinsky propuso cancelar 3.700 millones de euros de deuda. El multimillonario checo, rechazado, guarda silencio.

Matthieu Pechberty Periodista BFM Negocios

Mas leido

-

PREV “¡La atroz demagogia sobre el poder adquisitivo de los partidos políticos para la campaña! “. Editorial de Charles SANNAT
NEXT Jiangxi, el corazón mundial de los metales estratégicos