Para producir su primer coche eléctrico, Ferrari amplía su sitio histórico en Maranello

Para producir su primer coche eléctrico, Ferrari amplía su sitio histórico en Maranello
Para producir su primer coche eléctrico, Ferrari amplía su sitio histórico en Maranello
-

Se espera que la producción del primer Ferrari 100% eléctrico comience en 2026. Se ha instalado una nueva línea de producción en las instalaciones de Maranello.

El fabricante italiano de automóviles de lujo Ferrari marcó el viernes su entrada en la era eléctrica inaugurando un nuevo centro de montaje vanguardista en Maranello, su sede histórica, que verá nacer sus modelos del futuro.

Sin renunciar a su ADN de marca legendaria que hace soñar a los entusiastas del automóvil en todo el mundo, Ferrari se prepara para dar el paso hacia su primer modelo 100% eléctrico: este deportivo se presentará a finales de 2025 y se producirá en las nuevas instalaciones a partir de enero de 2026. Un gran reto para la marca del caballo rampante, conocida sobre todo por sus potentes y rugientes motores de combustión.

Una fábrica de 4,2 hectáreas valorada en 200 millones de euros

Gracias a su “e-building” en el que Ferrari ha invertido 200 millones de euros, el grupo pretende obtener “una mayor flexibilidad de producción en función de la demanda, reducir el tiempo de desarrollo de nuevos modelos” y “reducir las emisiones por coche producido”, explicó su director general Benedetto Vigna. “No queremos aumentar la capacidad de producción, pero sí tener más flexibilidad para realizar personalizaciones para los clientes”, argumentó.

La fábrica, de 4,2 hectáreas, acogerá tanto la producción de motores tradicionales de combustión interna como de motores híbridos y eléctricos, “todos ellos capaces de garantizar las emociones de conducción propias de Ferrari”, asegura la marca.

El jefe de pruebas, el presidente de Ferrari, John Elkann, se mostró entusiasmado el miércoles.

“Lo he conducido y es increíble, en todos los sentidos”, la “emoción y la excitación que sentirás” a bordo del futuro coche eléctrico “serán simplemente excepcionales”, confió John Elkann.

¿Y qué pasa con el icónico rugido de los motores Ferrari? “Habrá un sonido”, prometió, sin desvelar más detalles.

3.000 paneles solares para alimentar la fábrica

A principios de 2025, la nueva línea de producción acogerá el SUV Purosangue, cuyos pedidos han superado todas las expectativas, y el SF90 Stradale, el primer deportivo híbrido enchufable de Ferrari. La nueva planta también producirá componentes eléctricos considerados estratégicos, como baterías de alto voltaje, ejes eléctricos y motores eléctricos.

El edificio, que debería estar operativo dentro de unas semanas, funciona en parte con más de 3.000 paneles solares de 1,3 megavatios instalados en el tejado. A finales de año, la fábrica funcionará íntegramente con energía renovable, asegura Ferrari.

Los modelos 100% eléctricos e híbridos deberían representar el 60% de la producción del fabricante en 2026 y el 80% en 2030, según el plan estratégico 2022-2026 presentado hace dos años. La prestigiosa marca cuenta actualmente con cuatro modelos híbridos. El primer coche híbrido se fabricó en 2013: el superdeportivo LaFerrari. Para 2026, un total del 40% de las inversiones en productos se asignará a automóviles híbridos y el 35% a vehículos totalmente eléctricos.

Ferrari optimista sobre las ganancias futuras

Ferrari pretende alcanzar una facturación de 6.700 millones de euros en 2026, superando así claramente los ingresos de 5.900 millones registrados en 2023. Un objetivo que el fabricante pretende alcanzar, en particular, lanzando quince nuevos modelos durante el período 2023-2026.

Ferrari presentó el año pasado tres modelos para carretera, el Roma Spider, el SF90 XX Stradale y el Spider, así como dos para pista, el 296 Challenge y el 499P Modificata. La marca fundada en 1947 por Enzo Ferrari batió todos los récords en cuanto a resultados en 2023, con unos beneficios que superaron por primera vez los mil millones de euros.

En el lado de las carreras, Ferrari hizo una reaparición contundente después de 50 años de ausencia en las 24 Horas de Le Mans del año pasado, ganando el evento y poniendo así fin a cinco años de hegemonía de Toyota. El domingo pasado, el fabricante italiano repitió la hazaña al ganar nuevamente en Le Mans, después de una batalla épica con Porsche, Toyota y Cadillac.

Ferrari anunció en febrero la llegada en 2025 de Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo de Fórmula 1, que se incorporará a la mítica escudería italiana tras doce temporadas en Mercedes.

Mas leido

-

PREV Électro Dépôt: abastecerse de grandes ofertas durante la llegada de electrodomésticos
NEXT Tengo 20 años en Luxemburgo: “¿Vivir en Luxemburgo es una receta para la ruina?”