Intermarché, Monoprix, Lidl… Estas marcas que se comprometen a mostrar “Origin’Info” en sus productos

Intermarché, Monoprix, Lidl… Estas marcas que se comprometen a mostrar “Origin’Info” en sus productos
Intermarché, Monoprix, Lidl… Estas marcas que se comprometen a mostrar “Origin’Info” en sus productos
-

Este viernes, Bercy ha desvelado los primeros elementos de la operación “OriginInfo”, destinada a mejorar la información de los clientes en las tiendas sobre el origen de los alimentos. Se ha revelado una lista de supermercados y marcas participantes.

Clientes más informados sobre el origen de sus alimentos. Y esto, directamente desde las estanterías de los supermercados. Este viernes, el gabinete de la ministra delegada encargada de Economía, Turismo y Consumo, Olivia Grégoire, ha desvelado la lista de distribuidores y marcas que se comprometen a colocar el logo “Origin’Info” en sus productos.

El proyecto, apoyado por el gobierno desde febrero, permitirá a empresas y distribuidores voluntarios informar a los clientes sobre la procedencia y el origen de los productos alimenticios. A finales de año, 10.000 referencias deberían lucir este logotipo, visible desde el verano en determinados productos.

En total, 14 marcas importantes han anunciado que jugarán el juego mediante un despliegue gradual a partir de este verano:

  • biocooperativa,
  • Cruce,
  • Casino,
  • Cooperativa U,
  • Cora,
  • Franprix,
  • Intermarché,
  • Leclerc,
  • Lidl,
  • monoprix,
  • naturalia,
  • Espato,
  • Dinámico.

Auchan se suma a la lista de marcas que se sumarán al programa a partir de 2025, precisa el ministerio.

Este viernes se presentaron algunos logotipos en el sitio web del ministerio, este último precisando que la carta gráfica aún está en discusión con las marcas voluntarias que se comprometen a exhibirla. Sin excluir la posibilidad de que “Origin’Info” se presente en forma de Código QR.

Un ejemplo del logo “Origin’Info” propuesto por el gobierno. – Bercy

Información que no es del agrado de las asociaciones Familles Rurales, Foodwatch, CLCV o incluso UFC-Que Choisir. Si estos últimos acogen favorablemente “el enfoque a favor de una mayor transparencia”, también lamentan que este enfoque se base en el voluntariado.

En cuanto al uso del código QR, “no tiene sentido”, lamenta François Carlier, delegado general de la asociación CLCV, a Le Parisien.

“Para que el sistema consiga el apoyo de los consumidores, la información debe ser inmediatamente accesible”, añade.

La lista de marcas que probablemente evolucionarán

La única obligación para los fabricantes que deseen utilizar el logo “Origin’Info” es firmar una carta considerada “compleja” por la asociación que ha contribuido al sistema, como señala Le Parisien. “Estamos contentos de que OriginInfo vea la luz, aunque nos hubiera gustado que fuera obligatorio”, explica al diario David Garbour, miembro de la asociación Collectif En Vérité, fundador del proyecto.

Más allá de los distribuidores, cerca de 80 marcas han anunciado su deseo de sumarse al proceso. Entre los más difundidos se encuentran Bonduelle, Fleury Michon, Le Gaulois, Panzani, Lesieur, Les 2 Vaches y Funky Veggie… La lista completa se puede encontrar siguiendo este enlace.

Este viernes, Olivia Grégoire saludó “el espíritu constructivo con el que todos los interesados ​​participaron activamente en la elaboración de la carta Origin’Info. Ahora invito a todas las marcas a sumarse a este enfoque”, afirmó.

-

PREV Actualización sobre las medidas previstas por los candidatos legislativos para los hogares.
NEXT Tesla Roadster 2025: ¡prepárate para despegar!