La “hambruna de activos” de China frena las ambiciones comerciales de bonos del banco central

La “hambruna de activos” de China frena las ambiciones comerciales de bonos del banco central
La “hambruna de activos” de China frena las ambiciones comerciales de bonos del banco central
-

La escasez de activos de bajo riesgo en el sector financiero de China está obstaculizando los planes del banco central para mejorar la efectividad de sus herramientas de política monetaria regresando al mercado de bonos del Tesoro después de una pausa de 17 años.

Inspirado por un discurso del presidente Xi Jinping de octubre de 2023, el Banco Popular de China (PBOC) se comprometió recientemente a añadir la compra y venta de bonos del Tesoro a su caja de herramientas, con el fin de mejorar un mecanismo de transmisión de la política monetaria cada vez más defectuoso.

Las operaciones del Banco Popular de China -a diferencia de las medidas de flexibilización cuantitativa observadas en Occidente- ayudarían a profundizar el mercado de bonos al mejorar la liquidez y reducir la volatilidad, atrayendo a más emisores e inversores para ayudar a las empresas y otras entidades a reducir su dependencia de los préstamos bancarios, que son menos eficaz para recaudar fondos.

Pero hay un problema: el gobierno central de China ha encargado a los emisores locales más riesgosos la tarea de financiar proyectos de inversión durante décadas, haciendo que sus deudas sean insostenibles, al tiempo que mantiene su propio balance delgado.

La emisión de bonos apenas está repuntando.

Como resultado, no existen índices de referencia que sean lo suficientemente líquidos (y, por lo tanto, confiables) para construir un mercado de bonos dinámico.

Eso significa que la actualización planeada por el banco central del arsenal que utiliza para revivir la segunda economía más grande del mundo es una ambición a mediano plazo más que una solución rápida, y sucederá lentamente.

“Utilizar el comercio de bonos del Tesoro como herramienta primaria de operación del mercado mejoraría significativamente el marco de política monetaria del Banco Popular de China, particularmente la transmisión de las tasas de interés”, dijo un asesor político, que solicitó el anonimato para discutir un tema delicado.

“Pero no se cumplen las condiciones. Nos enfrentamos a una escasez de activos.

El Banco Popular de China no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

En una declaración a Reuters del 8 de mayo, dijo que el comercio de bonos “puede usarse como método de gestión de liquidez y como reserva de herramientas de política monetaria”. Añadió que los intercambios serían “bidireccionales”.

El último ejemplo de distorsión en el mercado de bonos de China surgió la semana pasada con el lanzamiento del primer lote del año de bonos del Tesoro a ultralargo plazo, cuyos precios subieron inmediatamente un 20% en los mercados bursátiles ilíquidos, lo que llevó a rendimientos por debajo de las tasas clave del banco central. y desencadenar suspensiones comerciales.

Está previsto realizar más emisiones a lo largo de noviembre, hasta que el total alcance 1 billón de yuanes (138.000 millones de dólares), o alrededor del 0,8% del producto interno bruto.

Los medios estatales citaron a un funcionario no identificado del banco central diciendo en abril que la emisión de bonos gubernamentales debía ser grande y regular para evitar una alta volatilidad en las tasas de interés.

PRÉSTAMOS INEFICACES

El predominio del crédito en la economía china, la mayoría de cuyos flujos están controlados por los bancos estatales, ha sido durante mucho tiempo una fuente de preocupación por la mala asignación de capital y un dolor de cabeza para el banco central, cuyos repetidos recortes de tipos e inyecciones de liquidez han luchado por aliviar. temores de deflación.

Según los analistas, se sigue concediendo crédito barato a empresas estatales con gran capacidad de producción, independientemente de la calidad de sus proyectos. Al mismo tiempo, las empresas privadas que quieran expandirse obtienen condiciones de préstamo menos generosas porque los bancos las consideran más riesgosas.

Además, grandes sumas siguen sin utilizarse en el sistema financiero en lugar de inyectarse en la economía real, afirmó el banco central.

“Lo que las empresas chinas parecen estar haciendo en realidad es aceptar préstamos bancarios baratos al 2-3% y reinvertir el dinero en productos de gestión patrimonial de los bancos, depósitos a largo plazo u otros productos de inversión”, escribieron los analistas de Rhodium Group.

GRANDE Y SECO

Las empresas chinas son los segundos mayores emisores de bonos del mundo después de Estados Unidos y acumulan alrededor de 106 billones de yuanes, o el 84 por ciento del PIB, según datos de Chinabond, incluidos casi 30 billones de yuanes en bonos del Tesoro.

Pero la emisión está dominada principalmente por los gobiernos locales y sus vehículos financieros, así como por los bancos políticos, mientras que los compradores son principalmente bancos que tienden a conservarlos hasta su vencimiento.

De hecho, esta situación no es muy diferente a la de los préstamos bancarios.

Según operadores y analistas, sólo una fracción de estos bonos se negocia activamente en mercados secundarios menos transparentes.

El Banco Popular de China compró bonos por última vez en 2007 para la creación del fondo soberano de China Investment Corp. Sus activos totales son 1,52 billones de yuanes, o alrededor del 3,5% de sus activos totales.

Utilizar estos bonos para aumentar la liquidez de los mercados secundarios y gestionar mejor la curva de rendimiento es difícil debido a su baja rotación. La liquidación podría dar lugar a mayores rendimientos y, por tanto, a un endurecimiento de las condiciones financieras en un momento en que el objetivo de crecimiento de China de alrededor del 5% parece difícil de alcanzar.

Las compras corren el riesgo de hacer bajar demasiado los rendimientos y ampliar una brecha ya negativa de 200 puntos básicos con los índices de referencia estadounidenses, lo que ha generado preocupaciones sobre las salidas de capital que pesan sobre el yuan.

Una solución para el Banco Popular de China sería esperar a que lleguen más emisiones al mercado, limitarse a pequeños movimientos y elegir cuidadosamente el momento de sus compras, para evitar desencadenar discusiones sobre la monetización del déficit.

“Deberíamos utilizar los bonos del Tesoro como herramienta política, pero también deberíamos controlar la oferta monetaria”, dijo otro asesor político, refiriéndose a la hiperinflación de los años 1980 y 1990, cuando no había separación entre la política fiscal y la política monetaria.

Shuang Ding, economista jefe para la Gran China y el Norte de Asia de Standard Chartered, espera que el Banco Popular de China “inicialmente compre una pequeña cantidad y negocie de un lado a otro”.

Se necesitaría un “período de tiempo relativamente largo” para que las operaciones del Banco Popular de China “sirvan como herramienta para inyectar liquidez”, dijo.

Ting Lu, economista jefe para China de Nomura, espera que el Banco Popular de China comience a negociar bonos “quizás dentro de los próximos seis meses, aunque el momento es muy incierto”.

“El Banco Popular de China podría elegir un período de volatilidad en las tasas interbancarias para comenzar a negociar con el fin de estabilizar el mercado”, dijo.

(1 dólar = 7,2448 yuanes renminbi chinos)

-

NEXT Jiangxi, el corazón mundial de los metales estratégicos