Clippers: ¿cómo elegir el que más te conviene?

Clippers: ¿cómo elegir el que más te conviene?
Clippers: ¿cómo elegir el que más te conviene?
-

Para aquellos que tienen la suerte de tener un jardín, el placer de escuchar a los pájaros desde una tumbona en verano se topa con una dura realidad: hay que cortar el césped con regularidad.

Para afrontar la tarea de forma eficiente y económica, la elección del cortacésped es importante. Una elección que no debe tomarse a la ligera: el precio sube rápidamente y puede variar entre 400 y 3.000 euros.

¿Qué modelo elegir?

Lo principal a tener en cuenta es el tamaño de tu jardín. “Por supuesto, el presupuesto y las preferencias del cliente son otros dos factores determinantes, explica Julien Gosselin, jefe de taller de Bruno Ladeuze, una tienda de equipamiento para espacios verdes en Quévy (Hainaut). Pero algunos modelos son más eficientes para superficies grandes y, por lo tanto, ahorran mucho tiempo”. En cuanto a la topografía de tu jardín, no hay problema. “La mayoría de los modelos son adecuados para cualquier tipo de suelo”.

Existen principalmente 5 tipos: manuales, eléctricos inalámbricos (batería), eléctricos con cable, térmicos (gasolina) y robots. “Comprar cortacéspedes a batería cuesta más, especialmente si necesitas un modelo potente para un terreno grande. Pero no hay que comprar combustible y puedes cortar el césped en cualquier momento sin tener que recurrir al surtidor de gasolina; es más cómodo. El precio También varía según la gama elegida: de empuje o autopropulsada, no se parte del mismo modelo económico que cumple con nuestros criterios”. ¿La gran tendencia? “Instalamos los robots cada semana. Es un presupuesto más, pero es más cómodo”.

¿Qué hacer en el jardín este fin de semana del 11 y 12 de mayo? Consejos de nuestro especialista Marc Knaepen

Mantenimiento y vida útil

La vida útil de tu cortacésped puede ser de hasta 15 o 20 años para los térmicos, algo menos para los eléctricos. Pero dependerá fundamentalmente de dos factores: el mantenimiento anual y los cuidados que le pongas. “Al mismo precio, los cortacéspedes eléctricos y térmicos son equivalentes en cuanto a vida útil, siempre que se realice un mantenimiento. Lo mejor es acudir a tu concesionario cada año, o cada 2 años si cortas poco.” Para uno térmico, cuenta con 100 euros, para uno eléctrico, 50 euros.

En cuanto al chasis, tenga en cuenta que el aluminio requiere menos mantenimiento y dura más que la chapa y el plástico. Además del mantenimiento, la invernada de tu cortacésped debe ser cuidadosa, protegida de las inclemencias del tiempo y de la humedad. “También debes cepillar debajo si estás cortando césped mojado para evitar que se dañen las cuchillas”.

Por último, tenga en cuenta que algunos municipios ofrecen bonificaciones por la compra de cortacésped con función mulching, técnica que consiste en cortar sin recoger, triturando finamente la hierba para convertirla en mantillo natural para su jardín. ¡Una ventaja para ordenar las plantas de reciclaje que también es excelente para la salud de tu jardín!

Qué les aporta la jardinería: los lectores de Deuzio comparten su experiencia en jardinería

Y si no puede permitirse comprar un cortacésped nuevo, no se asuste: en algunos municipios existen servicios de préstamo (especialmente a través de organizaciones sin ánimo de lucro). Si no, seguro que encontrarás algún vecino que te lo preste o te lo alquile a cambio de un servicio, ¡como cortarle el césped, por ejemplo! Invertir juntos en un cortacésped de barrio con varias viviendas también puede ser una buena idea…

5 tipos de cortacésped descifrados

Cortacéspedes manuales

Ventajas: ecológico, silencioso, liviano, de bajo mantenimiento, sin costo en electricidad ni gasolina. Desventajas: Requiere esfuerzo físico, menos efectivo en áreas grandes o en césped denso. Presupuesto medio: 50€ a 150€. Entrevista: 0€. Esperanza de vida: mín. 20 años si buen mantenimiento. Por qué: Ideal para céspedes pequeños o zonas de difícil acceso con cortacésped a motor. El +: Silencioso, te permite cortar cuando quieras sin molestar.

©glebcallfives – stock.adobe.com

Aquí tienes seis plantas de jardín que podrían ser muy peligrosas para tus hijos

Cortacéspedes eléctricos (con cable)

Ventajas: ligero, fácil de usar, bajo mantenimiento, sin emisiones contaminantes, menos ruidoso que los cortacéspedes de gasolina. Desventajas: limitados por la longitud del cable, requieren una toma de corriente cercana, menos potente que los cortacéspedes de gasolina. Presupuesto medio: 100€ a 350€. Esperanza de vida: mín. 15 años. Entrevista: +/– 50€. Por qué : Adecuado para céspedes pequeños y medianos, ideal para un mantenimiento regular. El +: La mejor relación calidad-precio para jardines pequeños.

©Delphotostock – Fotolia

Cortacéspedes eléctricos (batería)

Ventajas: inalámbrico, libertad de movimiento, respetuoso con el medio ambiente, silencioso. Desventajas: tiempo de funcionamiento limitado por carga, mayor coste inicial, tiempo de recarga. Presupuesto medio: 200€ a 600€. Esperanza de vida: +/– 5 años para la batería, +/– 10 años para la máquina. Entrevista : +/– 50€. Por qué: Adecuado para céspedes de tamaño mediano, práctico para usuarios preocupados por el medio ambiente. El +: práctico y fácil de empezar.

©ArtushFoto – stock.adobe.com

Cortacéspedes de gasolina

Ventajas: Potente, apta para grandes superficies y césped tupido, autonomía ilimitada (siempre que haya combustible), más duradera en el tiempo. Desventajas: Ruidosos, emisiones contaminantes, requieren más mantenimiento (drenaje, bujías, etc.), más pesados ​​que los eléctricos, gasolina más cara. Presupuesto medio: 200€ a 800€. Esperanza de vida: 10-15 años. Entrevista: +/– 100€. Por qué: ideal para céspedes grandes y terrenos irregulares. El +: Para superficies grandes, los tractores suponen un ahorro de tiempo que tiene un precio: unos 3.500 euros.

cortacésped robótico

Ventajas: autónomo, requiere poco esfuerzo por parte del usuario, programable, apto para todas las formas de césped, ahorrando tiempo. Desventajas: Alto costo inicial, requieren instalación inicial (cables perimetrales), menos efectivos en terrenos muy irregulares o complejos, peligrosos para los animales. Presupuesto medio: 800€ a 3.000€. Esperanza de vida: +/– 10 años. Entrevista: +/– 100€. Por qué : ahorrando tiempo valioso y comodidad. El +: Tenga cuidado de incluir en el presupuesto la instalación de la máquina y los cables delimitadores, que pueden inflar rápidamente la factura.

-

PREV La Maison Benoît-Labre reduce temporalmente sus servicios
NEXT Jiangxi, el corazón mundial de los metales estratégicos