Ocho proyectos de inversión se formalizarán el lunes, revelan las primeras vías

Ocho proyectos de inversión se formalizarán el lunes, revelan las primeras vías
Ocho proyectos de inversión se formalizarán el lunes, revelan las primeras vías
-

El Gobierno levantó el domingo el velo sobre varios anuncios esperados en torno a Emmanuel Macron durante la séptima cumbre Choose France, celebrada el lunes en el Palacio de Versalles, destinados a promover las inversiones extranjeras, sin confirmar informaciones ya filtradas sobre otros proyectos.

Se espera que varias empresas anuncien que quieren invertir en inteligencia artificial y TI en Francia, pero el Ministerio de Economía ha destacado hasta ahora cinco proyectos en diversas industrias (fertilizantes, níquel, aviación, robots domésticos, química) y otros tres de bancos que contratarán en París.

Fertilizante

El mayor proyecto en este momento, en euros, se refiere a una potencial fábrica de fertilizantes que reduciría en gran medida las emisiones de dióxido de carbono, el primer gas que calienta la atmósfera. El consorcio europeo FertigHy anunciará que estudia invertir 1.300 millones de euros en una fábrica en el Somme, en Languevoisin, según informó Roland Lescure al Tribune Dimanche.

La planta produciría fertilizantes nitrogenados sin utilizar gas natural, que es el ingrediente histórico. El hidrógeno extraído del agua en un electrolizador reemplazará un gas que los europeos alguna vez importaron en gran medida de Rusia. El proyecto, cuya decisión final de inversión se espera para finales de 2026, es una “hoja de ruta para la soberanía europea”, afirmó José Antonio de las Heras Alonso, director general de FertigHy.

Níquel y tierras raras

El ministro de Economía, Bruno Le Maire, anunció por su parte la creación de una planta de refinado de níquel en los municipios de Blanquefort/Parempuyre (Nouvelle-Aquitaine) por parte de la empresa KL1 con sede en Suiza. El sitio de Blanquefort “ha estado muy marcado por el cierre de Ford”, recordó el ministro durante una conversación telefónica con la prensa. Importe de la inversión: 300 millones de euros, para 200 puestos de trabajo, según él. El inicio de la actividad está previsto para 2027.

“Con esta inversión, Francia podrá disponer de toda la cadena de valor del vehículo eléctrico: minería, refino, cátodos, batería, vehículo eléctrico”, aseguró. Sobre todo porque el grupo químico belga Solvay reconvertirá su fábrica de La Rochelle para “lanzar pronto la primera fase de una unidad de producción a gran escala de tierras raras”, anunció Roland Lescure. Las tierras raras son fundamentales para los motores de los coches eléctricos. Según él, la inversión podría alcanzar finalmente los 100 millones de euros.

Aviación y Thermomix

Bruno Le Maire también anunció una futura fábrica aeronáutica con la empresa alemana Lilium “en un lugar aún por determinar pero que estará en Nueva Aquitania, para producir un avión regional eléctrico y reacondicionar las baterías de este avión regional eléctrico”. “La inversión asciende a 400 millones de euros, representa 850 puestos de trabajo y la entrada en servicio de la fábrica está prevista para 2026”, prosiguió. Lilium desarrolla dispositivos de despegue y aterrizaje vertical en Alemania.

Más modesto, el fabricante alemán del lujoso robot doméstico Thermomix, Vorwerk, creará, según Roland Lescure, 50 puestos de trabajo en la región de Châteaudun, donde ya tiene una fábrica (se invertirán 72 millones). “Mañana se producirán 1,8 millones de Thermomixs al año en Francia, el 85% de los cuales se destinarán a la exportación”, afirma Roland Lescure. El especialista alemán en material eléctrico Hager, ya establecido en Obernai y Bischwiller (Bajo Rin), invertirá “varias decenas de millones de euros” en Francia, indicó también el viernes una fuente cercana al asunto, confirmando una información de Le Monde.

Bancos

Por último, Bruno Le Maire anunció que el banco americano Morgan Stanley, que había pasado de 150 a 400 empleados en Francia en tres años, acogería su nuevo campus europeo en París (100 puestos de trabajo adicionales). El First Abu Dhabi Bank, el principal banco emiratí, y el Zenith Bank, un banco nigeriano convertido en uno de los principales bancos panafricanos, se instalarán en París, según la misma fuente.

-

NEXT Jiangxi, el corazón mundial de los metales estratégicos