Pixar se prepara para vivir la mayor ola de despidos de su historia

Pixar se prepara para vivir la mayor ola de despidos de su historia
Pixar se prepara para vivir la mayor ola de despidos de su historia
-

Desde hace varios meses, los empleados de Pixar tienen una espada de Damocles colgando sobre sus cabezas. En su deseo de volver a los niveles anteriores al Covid, la empresa dirigida por Bob Iger ha cambiado de enfoque. El objetivo ahora es lograr rentabilidad financiera para Disney+, así como reunir a muchos fans en las salas de cine. Para la buena salud financiera de la empresa, Mickey también tuvo que decidirse a realizar varias oleadas de despidos. Pixar no se salva e incluso se prepara para vivir lo más importante de su historia.

De acuerdo a El reportero de Hollywood, el proceso está oficialmente en marcha. Fue a través de una comunicación interna, que los medios estadounidenses pudieron obtener, que se hizo el anuncio. En las próximas semanas, el estudio fundado por Edwin Catmull y Alvy Ray Smith tendrá que separarse de 14% de su plantilla. Esto representa una parte importante de su nómina, es decir 174 empleados repartidos en varios departamentos. Cabe señalar que la dirección no está preocupada y que este porcentaje es inferior al esperado; algunos medios habían anunciado una reducción de plantilla de hasta el 20%.

Menos Disney+, más cine

Cuando Disney entró en la carrera del streaming, la compañía se aseguró de tener una cantidad importante de contenido para ofrecer a sus nuevos usuarios. Los equipos emblemáticos se movilizaron y Pixar no se quedó afuera. Cinco años después de este lanzamiento de fanfarria, Bob Iger tuvo que afrontar los hechos. El estudio de la lámpara saltarina multiplica sus fracasos en el cine, y tampoco hace milagros en Disney+.

Este desencanto público podría ser consecuencia de la estrategia adoptada por Bob Chapek durante la pandemia. Mientras los cuartos oscuros cerraban sus puertas, el ex director ejecutivo de Disney había tomado la controvertida elección de apuesta por la plataforma de streaming para ofrecer al público los nuevos estrenos de Pixar. De lucas tiene Ebrio pasando por alerta roja, muchas películas no han tenido la oportunidad de conquistar la taquilla. El fracaso de Buzz el rayo fue el último toque de atención para el estudio una vez aclamado por público y crítica.

Por tanto, esta ola de despidos se produce en un contexto en el que Pixar quiere alejarse de las estanterías SVOD para concentrarse en su negocio principal: el cine. Esto es lo que se desprende de la nota interna publicada en El reportero de Hollywood :

“Les hablé sobre nuestro próximo alejamiento de la producción de series de Disney+ y volver a centrarnos en largometrajes, así como la reducción de nuestro equipo que acompañaría a esta decisión” explica Jim Morris, presidente de Pixar.

El año 2024 promete ser un punto de inflexión para el sello, que se prepara para presentar la secuela de una de sus películas más populares. Los resultados financieros de Viceversa 2 ya prometen ser examinados, para evaluar el índice de popularidad del estudio que dio origen Historia del juguete Y El mundo de nemo.

-

NEXT Punto de retroceso | Película queer sobre la alegría.