Antonio Costa, un destino europeo tras una estrepitosa dimisión: Noticias

-

Siete meses después de dimitir de su cargo de primer ministro, el socialista portugués Antonio Costa regresa a Bruselas, donde fue elegido el jueves presidente del Consejo Europeo.

Este estratega pragmático y hábil ha demostrado ser capaz de liderar negociaciones difíciles o transformar los reveses en oportunidades.

El sentido del compromiso será un activo precioso para este jurista de 62 años con raíces indias en su nuevo papel al frente del círculo de jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete, donde sucederá al belga Charles Michel. el 1 de diciembre.

“Construir la unidad entre los Estados será mi principal prioridad”, respondió el dirigente al finalizar la cumbre. “Europa y el mundo afrontan tiempos difíciles, pero la Unión Europea ya ha demostrado su resiliencia en el pasado, encontrando siempre su fuerza en la unidad”, insistió.

Tras llegar al poder en su país en 2015, tras unas elecciones que, sin embargo, perdió, Costa, de rostro redondo, pelo blanco y gafas finas, dimitió en noviembre tras ser citado en un caso de corrupción, que al final parece poco respaldado.

Esta investigación puso fin a ocho años de gobierno socialista en Portugal y allanó el camino para un nuevo ejecutivo de derecha moderada.

Desde entonces ha sido duramente criticado por varias autoridades judiciales por su falta de solidez.

Ante los tribunales a finales de mayo, a petición suya, Costa no fue acusado y, la noche de las elecciones europeas, el nuevo Primer Ministro portugués, Luis Montenegro, declaró su apoyo a una posible candidatura europea de Costa.

– Gran familia de Goa –

Nacido el 17 de julio de 1961 en Lisboa, Antonio Costa creció en los círculos intelectuales de sus padres: un periodista socialista y un escritor comunista, descendiente de una familia numerosa de Goa, antigua contra colonial portuguesa en la India.

Desde los 14 años, “Babush” (“niño” en konkani, la lengua de Goa), que afirma haber sufrido más por el divorcio de sus padres que por el racismo, se involucró en la juventud socialista.

Formado en derecho y ciencias políticas, se convirtió en abogado y luego, a los 34 años, en secretario de Estado de Asuntos Parlamentarios, cargo clave en el gobierno minoritario de Antonio Guterres, actual secretario general de la ONU, antes de convertirse en su ministro. de Justicia.

Tras un breve paso por el Parlamento Europeo, volvió a ejercer como Ministro del Interior de José Sócrates, pero abandonó el gobierno después de dos años para ser elegido alcalde de Lisboa.

Ocho años más tarde, se convirtió en líder del Partido Socialista.

Perseverante, este hincha del Benfica, casado con una profesora y padre de dos hijos, ha construido su carrera con la misma paciencia que demuestra con los rompecabezas, su pasatiempo favorito.

– Alianzas de circunstancia –

Tras perder las elecciones legislativas de 2015, asumió el poder forjando un pacto sin precedentes con la izquierda radical para “pasar página de la austeridad”.

Aprovechando una situación económica favorable, Costa deshizo las medidas de austeridad presupuestaria adoptadas por la derecha a cambio de un plan de ayuda internacional, sin dejar de sanear las cuentas públicas para registrar el primer superávit presupuestario de la historia reciente de Portugal.

Más fuerte de lo esperado, esta alianza de circunstancias permitió a este amante de la cocina, el cine y el fado completar su primer mandato de cuatro años.

Ganador de las elecciones legislativas de 2019 sin mayoría absoluta, apostó entonces por reorientar su política y no renovó su acuerdo con los comunistas, que acabaron abandonándole provocando las elecciones de 2022. Ganó por mayoría absoluta. , no completará su mandato.

Su pragmatismo le permitió extender su influencia más allá de su familia política. Como en 2020, cuando visitó al primer ministro nacionalista húngaro, Viktor Orban, y ayudó a convencerlo de no bloquear el plan de recuperación europeo post-Covid, crucial para Portugal.

-

PREV la saltadora triple de Châteauroux Maëva Dorsile quedó en sus últimas piernas
NEXT Tormentas eléctricas: 28 departamentos en alerta naranja para el sábado: Noticias