Aumenta la presión sobre Suiza para regular la inteligencia artificial

-

Publicado el 27 de junio de 2024 a las 17:02 horas. / Modificado el 27 de junio de 2024 a las 17:04 horas.

Suscríbete a nuestra newsletter “La Lettre Cyber”

Todos los miércoles, nuestros expertos le entregan las novedades tecnológicas esenciales para mantener el rumbo en un mundo cada vez más conectado. Un boletín gratuito con análisis, consejos prácticos y guías.

¿Suiza se embarcará en la creación de una legislación específica sobre inteligencia artificial? ¿O se contentará, como suele ocurrir en materia digital, con aplicar las leyes vigentes? Por ahora, el suspenso es total. Deberíamos saberlo a finales de este año. Hace varios meses, el Consejo Federal encargó al Departamento Federal de Medio Ambiente, Transportes, Energía y Comunicaciones la elaboración de un informe. Disponible a priori a finales de 2024, este estudio podría ser el preludio de regulaciones específicas discutidas a partir de 2025.

Ante este informe tan esperado, la sociedad civil se está movilizando. El jueves, la asociación AlgorithmWatch lanzó un llamamiento en favor de dicha regulación, destacando en particular los casos de discriminación resultantes del uso de algoritmos. “La protección contra la discriminación necesita una actualización. De hecho, el uso de la inteligencia artificial puede discriminar entre personas en función de características muy diversas. El Consejo Federal debe hacer de este desafío una prioridad para futuras regulaciones en torno a la IA”, afirmó el jueves Angela Müller, directora de AlgorithmWatch para Suiza.

¡Todas las novedades a tu alcance!

Por sólo CHF 29,- al mes, tenga acceso ilimitado a todos nuestros artículos. Aproveche nuestra oferta especial: ¡el primer mes por sólo 9 CHF!

SUSCRIBIR

Buenas razones para suscribirse a Le Temps:
  • Acceso ilimitado a todos los contenidos disponibles en el sitio web.
  • Acceso ilimitado a todo el contenido disponible en la aplicación móvil
  • Plan de compartición de 5 artículos por mes.
  • Consulta de la versión digital del diario a partir de las 22 horas del día anterior.
  • Acceso a los suplementos y a T, la revista Temps, en formato papel electrónico
  • Acceso a un conjunto de beneficios exclusivos reservados para suscriptores

¿Ya eres suscriptor?
Conectarse

-

PREV “El desarrollo de Senegal requiere necesariamente una industrialización sostenida” (Moustapha Ndieck Sarre).*
NEXT el foro de 1.000 graduados de las principales escuelas