regionalistas compitiendo en dos distritos electorales

regionalistas compitiendo en dos distritos electorales
regionalistas compitiendo en dos distritos electorales
-

DEn las Landas, la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas, que se celebrará el 30 de junio de 2024, contará con 23 candidatos en liza. Dos de ellos lucen los colores de los partidos regionalistas: Dominique Lecuona en la segunda circunscripción y Mateu Richard en la tercera.

Estas candidaturas llegan un día después de los importantes resultados obtenidos por la extrema derecha en las elecciones europeas (30,51% de los votos en las Landas). “El Partit Occitan y Endavant!, como todos los demócratas sinceros, están muy preocupados. Se ha instalado una verdadera ira entre nuestros conciudadanos ante las preocupaciones relacionadas con la vida cotidiana (poder adquisitivo, salud, educación, seguridad, etc.), con la democracia. Pero esto no justifica que debamos aceptar las soluciones simplistas y peligrosas propuestas por la extrema derecha”, dijeron los candidatos.

Actualmente miembro de Endavant!, el Partido Occitano y de Regiones y Pueblos de Solidaridad, Dominique Lecuona, de 66 años, ya se había presentado a la segunda circunscripción de las Landas en 2022 por Endavant! Su sustituto es Michel Baris, 77 años, profesor y director jubilado, narrador, guía rural, formador en el Centro de Formación Profesional Occitano. Nacido en Bélis, vive en Ondres, en Seignanx.

Hablar occitano, “un acto político”

Dominique Lecuona se autodenomina “facilitadora de las creaciones de los artistas gascones”, hasta el punto de que “dedicó su vida a difundir y defender las creaciones literarias, científicas y artísticas en occitano-gascón”. Ella, entre otras cosas, ayudó a crear dos estaciones de radio locales, una escuela Calandreta y un colegio Calandreta, ayudó a editores, escritores y creadores de todas las estéticas.

En la tercera circunscripción, el candidato de Endavant! Es Mateu Richard, 23 años, lexicógrafo: “Mi trabajo consiste en construir diccionarios, en mi caso, en lengua occitana”, subraya el joven. Mateu Richard, que vive a caballo entre el norte de Bearn, Tursan y Chalosse, se presenta a la tercera circunscripción, a la que ya se había presentado en 2022.

“En un país que quiere aplastar las lenguas y culturas que lo componen, el simple hecho de hablar occitano es un acto político”, asevera el candidato. Su sustituto es David Grosclaude, de 66 años, periodista, autor y ex asesor regional de Aquitania encargado de las lenguas regionales de 2010 a 2015.

Los candidatos se presentan como “demócratas apegados a la idea de un poder regionalizado, ecologistas, occitanos apegados a la diversidad cultural y lingüística”. Más precisamente, desean “devolver el poder a los ciudadanos mediante referéndum de iniciativa popular, voto proporcional”, descentralizar “y dar poderes a las comunidades”; verdadera igualdad entre hombres y mujeres; no más discriminación; una distribución digna y respetuosa de la riqueza; “salud en todas partes y para todos”; invertir en energías renovables e investigación, eliminar progresivamente la energía nuclear; la reubicación de la producción, apoyando la “agricultura campesina esencial para la transformación ecológica”; oponerse a “proyectos costosos como el LGV y el TGV” y, por supuesto, luchar por el reconocimiento de las lenguas regionales, “para dar a nuestra lengua, junto al francés, un lugar oficial”. »

-

PREV DOCUMENTO RTL – Muerte de Nahel: “Quiero que haya justicia”, insiste su madre Mounia Merzouk
NEXT Marruecos pierde la batalla contra España