España confirma su lugar como primer socio comercial de Marruecos

España confirma su lugar como primer socio comercial de Marruecos
España confirma su lugar como primer socio comercial de Marruecos
-

España es popular entre Marruecos. Esto es lo que dice el diario. El economista en su edición especial de Eid Al-Adha, precisando que en 2023, Madrid se ha consolidado como principal proveedor de bienes y servicios a Marruecos, con una cuota de mercado del 15,7%, y como primer cliente comercial, recibiendo el 22,5% del comercio marroquí. exportaciones.

Respecto al año anterior, las exportaciones españolas a Marruecos alcanzaron un máximo histórico de 12.146 millones de euros, lo que supone un aumento del 3% respecto a 2022. Este incremento sitúa a Marruecos como el 8º cliente de España, absorbiendo el 3,2% del total de las exportaciones españolas, lo que le convierte en el tercero más importante. Importante mercado no europeo para España, después de Estados Unidos y Reino Unido.“, leemos.

Sin embargo, el primer trimestre de 2024 muestra una tendencia contraria con una caída del 6,2% de las exportaciones españolas a Marruecos, desde 3.250 millones de euros a 3.048 millones de euros. Esta caída se produce en un contexto en el que las exportaciones españolas en general cayeron un 9%, aunque las importaciones totales marroquíes aumentaron un 3%.

Además, las importaciones españolas desde Marruecos siguieron creciendo hasta alcanzar los 9.032 millones de euros en 2023, un 4% más que en 2022. Para el primer trimestre de 2024 volvieron a aumentar un 4%, hasta los 2.492 millones de euros. A pesar de los altibajos económicos, estas cifras muestran que los productos marroquíes, en particular la ropa, la fruta fresca y los automóviles, encuentran cada vez más su lugar en el mercado español.», añade El economista.

Asimismo, el análisis sectorial del comercio bilateral revela variaciones significativas. Las exportaciones españolas de componentes de automoción a Marruecos aumentaron un 14,3%, mientras que las de carburantes y lubricantes cayeron un 26,7%. Por su parte, las importaciones españolas de ropa marroquí aumentaron un 9,7% y las de fruta fresca un 19%. La evolución del comercio bilateral entre Marruecos y España en el primer trimestre de 2024 pone de relieve la necesidad crucial de diversificar las exportaciones.

La dependencia de unos pocos sectores puede hacer que la economía sea vulnerable a las fluctuaciones del mercado en general. Por ejemplo, aunque los componentes de automoción españoles experimentaron un notable aumento del 14,3%, las exportaciones de carburantes y lubricantes cayeron un 26,7%. Esto muestra que depender de una pequeña cantidad de productos puede exponer a ambas economías a riesgos significativos en caso de perturbaciones en estos sectores específicos.

Por otro lado, el aumento del 19% de las exportaciones marroquíes de frutas frescas a España y del 22,9% de las de hortalizas frescas muestra un potencial sin explotar en el sector agrícola. Al centrarse en la diversificación, Marruecos no sólo podría estabilizar sus ingresos por exportaciones sino también estimular la innovación y el crecimiento económico en diversos sectores.», señala el diario.

-

PREV “Se enamoraron”, este lugar de los Pirineos Orientales donde se rodó la última película de Pierre Niney
NEXT Temporada histórica para Besançon