las prioridades de la CCAS en Besançon – macommune.info

-

El Análisis de Necesidades Sociales es una de las principales herramientas de trabajo del CCAS. Su objetivo es profundizar el conocimiento de las problemáticas sociales del territorio, revelando desarrollos y dinámicas. A diferencia de otras ciudades, en Besançon, “la voluntad política siempre ha sido hacer este análisis cada año“, recuerda Anne Vignot.

¿Cómo se realiza este Análisis de Necesidades Sociales?

Es en colaboración con determinados servicios de la ciudad, Grand Besançon Métropole, la Caja del Seguro Primario de Enfermedad, INSEE, la Agencia de Urbanismo del Franco Condado de Besançon Centro y las familias del Fondo de Asignación que la CCAS diseña este ABS. Juntos, estudian cinco temas principales:

  • Contexto socioeconómico
  • Demografía y población
  • Ingresos y niveles de vida
  • Vivienda y entorno de vida.
  • Salud y acceso a la atención

Este año y por primera vez, la CCAS es signataria de un nuevo contrato de ciudad al que se añaden dos nuevos distritos prioritarios: Battant y Hauts de St Claude. Sylvie Wanlin, vicepresidenta de la CCAS explica que en el marco del ABS, cada distrito, prioritario o no, se beneficia de una perspectiva particular con indicadores de necesidades o dificultades, según la política social de la ciudad.

¿Cuáles son las políticas sociales del CCAS?

Se consideran prioritarios tres temas: ayuda alimentaria, vivienda para personas mayores y salud mental.

En cuanto a la ayuda alimentaria, Sylvie Wanlin lamenta “un dispositivo en vivo“, pero también especifica que el CCAS de Besançon coordina una red de diez asociaciones locales en el ámbito de la ayuda alimentaria. En 2023, casi 2.300 hogares se beneficiarán de esta ayuda alimentaria en Besançon.

La vivienda para personas mayores es otra preocupación importante de la CCAS. En Besançon, los mayores de 60 años representan casi una cuarta parte de la población (según ABS 2023). El desafío es evitar la pérdida de autonomía y el aislamiento social de las personas mayores. En este sentido, el 14 de octubre de 2024 el CCAS organizará un foro en el Kursaal para presentar soluciones habitacionales.

Finalmente, el tema de la salud mental reúne los tres temas principales del CCAS: el aislamiento social, la precariedad y el aumento de la esperanza de vida. Pudo poner en marcha varias acciones, como reuniones de “grupos de ayuda mutua”, o incluso ofrecer alojamiento y apoyo médico-social.

-

PREV En Nueva Escocia existen menos del 10% de los refugios para personas sin hogar prometidos
NEXT Oise: un matadero clandestino de ovejas descubierto en Valois