La “doctrina Guilbault” | Prensa

-

La capacidad del gobierno del CAQ para salir de una mala situación haciendo algo aún peor es infinita.


Publicado a las 1:32 a.m.

Actualizado a las 6:00 a.m.

Acabamos de ver esto con respecto al tercer eslabón: en lugar de olvidar desde el principio una promesa electoral mal elaborada, ahora está creando un nuevo dogma de gobernanza: la “redundancia de seguridad”, una mala idea establecida como principio. Llamémosla doctrina Guilbault.

El gobierno utiliza como salvavidas un párrafo muy pequeño del informe CDPQ Infra –fuera de contexto ya que especifica que se trata de “consideraciones que van más allá del mandato de CDPQ Infra”- para decir que las personas consultadas han expresado preocupaciones sobre la seguridad de puentes.

Es cierto que el cierre del puente Pierre-Laporte supondría un grave problema para la región de Quebec. Pero no hay ninguna razón seria para creer que esto vaya a suceder.

Salvo que se produzca un desastre completamente impredecible, como el puente de Baltimore, la infraestructura como los puentes puede ser segura literalmente durante siglos si se mantienen bien. El venerable Puente Victoria de Montreal ha sido utilizado a diario desde 1859, tanto por trenes como por vehículos de motor. Además, ¡el puente Pierre-Laporte es una juventud!

Evidentemente, estas infraestructuras deben mantenerse. Sin embargo, Quebec tiene un déficit de mantenimiento muy importante de sus puentes y carreteras. Según el Auditor General, el déficit de mantenimiento de carreteras en el Ministerio de Transporte alcanza los 10 mil millones de dólares.

Al ritmo al que el Ministerio de Transportes “está llevando a cabo actualmente sus importantes trabajos de reconstrucción y rehabilitación, restaurar el estado de sus carreteras llevará más de 25 años”, según su informe de noviembre de 2023.

Unas semanas antes, la Autoridad de Contratación Pública afirmó, respecto de la inspección de puentes: “los programas de inspección [des ponts] no permiten detectar problemas importantes y éstos, en última instancia, sólo se observan en casos fortuitos.

En estas circunstancias, resulta bastante curioso ver a la Ministra de Transportes, Geneviève Guilbault, decir que es “irresponsable tener un solo enlace” y que “si el puente Pierre-Laporte se cerrara durante algunos meses, o incluso un En unos años, no habría otra alternativa a Quebec que pasar por Trois-Rivières o Montreal”.

FOTO EDOUARD PLANTE-FRÉCHETTE, ARCHIVOS DE LA PRESSE

El puente de Quebec y el puente Pierre-Laporte

Lo que sería verdaderamente irresponsable, según las palabras del Ministro, es no mantener adecuadamente el puente Pierre-Laporte, hasta el punto de tener que cerrarlo. METROa mí Guilbault debería abstenerse de asustar al mundo si no hace lo necesario para evitar problemas.

Obviamente, si llevamos la lógica de la “doctrina Guilbault” a su conclusión lógica, tendríamos que duplicar todas las infraestructuras estratégicas como medida de seguridad. Empezando por un segundo puente en Trois-Rivières, de lo contrario el Gobierno estaría claramente incumpliendo su deber de actuar responsablemente.

Pero las grandes infraestructuras como los puentes, cuando se mantienen correctamente, no necesitan duplicarse. Y no necesitamos inventar posibles problemas de seguridad para justificar lo injustificable.

Además, rápidamente se hizo evidente que, en este tema, el gobierno está improvisando y no ha hecho sus deberes.

Durante una conferencia de prensa el jueves, el Primer Ministro y sus colegas quedaron completamente sorprendidos cuando se les informó que sería posible permitir que los camiones utilicen el viejo puente de Quebec (inaugurado en 1917) bajando su plataforma un metro o dos. Por cierto, las obras de reparación de la plataforma ya están previstas en el presupuesto de Transports Québec.

Existe un debate entre los ingenieros sobre esta solución, algunos dicen que técnicamente no es posible. Pero sigue siendo inaceptable que un gobierno lance un proyecto para un nuevo enlace carretero ignorando por completo la posibilidad de utilizar el puente de Quebec, que evidentemente costaría mucho menos que construir un nuevo puente.

Asimismo, el gobierno está relanzando la idea de construir el enlace de la autopista hacia el este, entre el puerto de Quebec y la punta de la isla de Orleans. Pero este corredor oriental ya se había considerado en 2018 y hay varios estudios que ya están en los cajones del gobierno y que ponen de relieve numerosas limitaciones. Lo que explica por qué abandonamos la idea en ese momento.

Incluso CDPQ Infra rechazó esta opción por considerarla poco práctica en el informe que presentó al gobierno. Nos encontramos, por tanto, ante un gobierno que actúa como si el estudio que encargó no valiera mucho.

Ante tanta improvisación, podemos legítimamente preguntarnos si el objetivo del gobierno no es simplemente mantener el tercer eslabón lo suficientemente vivo como para convertirse en una promesa electoral dentro de dos años y así “salvar al soldado Drainville” y un par de escaños más en Chaudière. Apalaches. Pero con el riesgo muy real de perder mucho más en otros lugares…

Qué opinas ? Participa en el dialogo.

-

PREV Evento en Montreal: Air Canada presenta cinco nuevas rutas desde YUL
NEXT (Multimedia) Senegal: El Banco Mundial predice un crecimiento económico promedio del 7,4% entre 2024 y 2026 – Xinhua