Una nueva granja educativa abre sus puertas en Sena y Marne

Una nueva granja educativa abre sus puertas en Sena y Marne
Una nueva granja educativa abre sus puertas en Sena y Marne
-

Por

Editorial Meaux

Publicado en

16 de junio de 2024 a las 9:26

ver mis noticias
Sigue el Marne

Cabras, cerdos, gansos… ¡no, no estás soñando! sábado 8 de junio de 2024se abrieron oficialmente las puertas de la granja educativa de Villevaudé (Seine-et-Marne) y, para la ocasión, brillaba el sol.

Proyecto a largo plazo

Vinieron de Villevaudé y de las ciudades circundantes, como Le Pin, Chelles, Pomponne, para encontrarse con los sesenta habitantes del parque parisino: los animales de Fabrice AstierA agricultor afecto. “Tengo mis manos, denme los medios”, dice Fabrice Astier a Nicolas Marceaux, alcalde de Villevaudé, para la creación de una granja educativa.

Así nació el proyecto, que responde plenamente al deseo municipal de “reaprender a vivir juntos”.

“Es gracias a la generosidad de Placoplatrela empresa propietaria del terreno, que la granja educativa pudo ver la luz”, subraya Nicolas Marceaux en su discurso.

Porque aquí la tierra ha tenido varias vidas. “Primero tuvimos un campo de fútbol, ​​pero muy rápidamente se convirtió en un terreno baldío. Por eso quisimos devolverle la vida y poner animales allí”, afirma el concejal.

Vídeos: actualmente en Actu

En más de dos hectáreas, gansos o patos comparten el lugar con cerdos, caballos, ponis, pero también ovejas, burros y conejos. ¡La granja de cabras, la casa de las cabras, es también la envidia de los caminantes!

“Vamos a saludarloescala de la tarea realizada para este proyecto emprendido desde hace unos dos años”, continúa Nicolas Marceaux, recorriendo con la mirada la finca, tras mencionar el apoyo de la CCASel centro juvenil y el centro de ocio del grupo escolar Ivan Peyches.

A continuación, Fabrice Astier, agricultor desde hace casi 40 años, tomó el micrófono y expresó su deseo de una granja abierta a un público de entre 7 y 77 años.

actividades para todos

Destinada a permanecer en la localidad durante mucho tiempo, la finca será Acceso gratuito en horario de tarde los miércoles, sábados y domingos.para caminantes solos, en pareja, en familia o con amigos.

Jóvenes y mayores ya pueden aprender alimentar y cuidar a los animales, paseo a lomos de ponis para los más pequeños, bajo la atenta mirada de Fabrice Astier o de uno de los miembros de su equipo. Y muy pronto, los troncos de roble delimitarán un rincón donde todos podrán disfrutar de un buen café mientras leen un libro. O observar tranquilamente… ¿y por qué no dibujar los gansos y los patos en su estanque?

Para este apasionado agricultor, la transmisión a niños y jóvenes pasa por patrocinio. Ya sea para el cuidado, el parto o incluso la alimentación. Próximamente se ampliará el apadrinamiento de los colegios municipales a los centros para niños con discapacidad quienes también se convertirán en socios. “Recuerdo a este niño con discapacidad a quien su madre llevaba muchos meses intentando hacer sonreír. Él y yo nos miramos. Lo tomé de la mano. Y fuimos a observar más de cerca a los animales. Y sonrió, dice Fabrice Astier. No hubiéramos hecho nada sin estas personas”.

Desde hace dos años, es a través de un intercambio que, según afirma, “sin dinero y con buenos principios” la granja avanza como una granja. Tranquilamente y con reflexión.

Participación voluntaria como en una granja de antaño, con la iniciativa de un Villevaudéen, carpintero de profesión, que viene a echar una mano. Residentes que dan pan duro, o la selección selectiva del grupo escolar Ivan Peyches, que ayuda a diversificar la alimentación de los animales. “Un auténtico cortocircuito”, sonríe el alcalde.

Un regreso a las fuentes encarnadas por el remolque centenario encontrado por Fabrice Astier, que se encuentra en el corazón de la granja y es el hogar de grandes descubrimientos. “También teníamos que proponer algo que hablar del pasado de nuestro pueblo, que puede hablar con la gente”, continúa el concejal.

En cualquier caso, el éxito parece estar ahí, según los vecinos presentes ese día. “Un lugar muy bueno, muy limpio, muy bonito”, piensa Colette…

MC con Pablo VARENGUIN

Cómo llegar: Parc de Paris, en Villevaudé, rue Adèle Claret.

Sigue todas las novedades de tus ciudades y medios favoritos suscribiéndote a Mon Actu.

-

PREV Elecciones legislativas 2024: asesor de Raphaël Glucksmann para las elecciones europeas, candidato de Richard Bouigue en la tercera circunscripción de Aveyron
NEXT Dos mujeres heridas durante la manifestación del 14 de junio en Lausana