Vaud: la violencia doméstica aumenta ligeramente

Vaud: la violencia doméstica aumenta ligeramente
Vaud: la violencia doméstica aumenta ligeramente
-

El número de intervenciones policiales por violencia doméstica aumentó ligeramente el año pasado en el cantón de Vaud. Entre 2022 y 2023, aumentaron de 1.499 a 1.582. El número de infracciones constatadas durante estas intervenciones también aumenta de 3.422 a 3.531.

La policía interviene una media de cuatro veces al día en el domicilio y expulsa al responsable de la violencia en casi uno de cada tres casos, resumió el jueves el Estado de Vaud en un comunicado de prensa, publicando el cuarto informe de su Observatorio de la Violencia Doméstica.

Por tanto, en 2023, el número de infracciones registradas aumentó un 3,2% con respecto a 2022. Según las estadísticas policiales sobre delitos, este ligero aumento se debe principalmente al aumento observado de la violencia verbal y las agresiones. La violencia física que provoca daños corporales se mantiene estable, matiza este informe.

Este documento nos recuerda, como cada año, que se trata de casos denunciados a la policía. Por tanto, es “probable que un número indeterminado de casos de violencia doméstica no se denuncien a la policía y, por tanto, no se incluyan en estas estadísticas”.

Entre socios y ex socios

La violencia doméstica se produjo principalmente entre parejas (51,1%) y exparejas (22,7%). Esta distribución se ha mantenido estable en los últimos años, según el informe. Las mujeres están registradas principalmente como víctimas de delitos denunciados por la policía en el contexto de relaciones entre parejas o exparejas: hay 1.010 mujeres víctimas por 352 hombres.

En más del 50% de los casos de violencia doméstica, los delitos implican coerción y agresión sexual. Le siguen las amenazas (más del 40%), la violación (más del 30%) y las lesiones corporales (menos del 20%). Estos porcentajes medios son válidos para los últimos nueve años, precisa el documento.

Los homicidios/feminicidios registrados aumentaron de tres en 2022 a siete en 2023. Un aumento que se explica principalmente por el cuádruple homicidio cometido en Yverdon-les-Bains.

El año pasado, el 30% de las intervenciones policiales dieron lugar al desalojo inmediato de la vivienda (frente al 27% del año anterior). En 2023 la policía emitió alrededor de 400 desalojos, frente a 350 en 2022.

Centros de ayuda ocupados

En cuanto al apoyo, las consultas por violencia doméstica en el Centro de Atención a Víctimas (LAVI) continuaron aumentando hasta 1.303 (1.207 el año pasado). En términos de alojamiento, cerca de 200 mujeres pudieron encontrar refugio y asistencia el año pasado en los dos sitios gestionados por el Centro de Acogida MalleyPrairie (CMP). Una cifra estable respecto a 2022.

Cabe señalar también que el 80% de los perpetradores desalojados de su hogar (77% en 2022) acudieron a una entrevista inicial en el Centro de Prevención Ale. Estas sesiones tienen como objetivo iniciar un trabajo de reflexión y renuncia al uso de la violencia en el seno de la pareja.

En el caso de los niños expuestos a la violencia dentro de la pareja de sus padres, las cifras siguen siendo significativas. La Dirección General de la Niñez y la Juventud (DGEJ) registró 697 denuncias en 2023, frente a 611 un año antes.

Este artículo fue publicado automáticamente. Fuente: ats

-

PREV “El desarrollo de Senegal requiere necesariamente una industrialización sostenida” (Moustapha Ndieck Sarre).*
NEXT el foro de 1.000 graduados de las principales escuelas