Constitución de un pabellón nacional: BCG a cargo del estudio, los resultados próximamente

Constitución de un pabellón nacional: BCG a cargo del estudio, los resultados próximamente
Constitución de un pabellón nacional: BCG a cargo del estudio, los resultados próximamente
-

¡JavaScript está deshabilitado! ¿Por qué quieres hacerlo? ¡Habilite JavaScript en su navegador web!


Este estudio se enmarca en las instrucciones reales con motivo de la Marcha Verde, nos dice Abdelaziz Mantrach, vicepresidente de la Asociación Marroquí de Exportación (ASMEX) y presidente del centro logístico, contactado por Médias24.

En este discurso, el Soberano insistió en la necesidad de “llevar a cabo una reflexión para tener una bandera nacional fuerte y competitiva“, explica nuestro interlocutor.

De hecho, en su discurso del 6 de noviembre de 2023, el rey Mohammed VI anunció la mejora nacional del litoral. El Soberano quiere que la costa atlántica se convierta en “un lugar elevado de comunión humana, un centro de integración económica y un centro de influencia continental e internacional”, para responder a tres desafíos:

– alcanzar la ambición atlántica y contribuir a los objetivos prioritarios de desarrollo de Marruecos;

– aprovechar todo el potencial del sector marítimo y reactivar la actividad del transporte marítimo en Marruecos;

– dotar a Marruecos de un instrumento de soberanía nacional.

El estudio encargado por el Ministerio de Transportes y Logística y encargado a BCG tiene como objetivo, como explica ASMEX en su comunicación, fortalecer el sector marítimo, pilar esencial de la economía y del comercio exterior; dotar a Marruecos de soberanía marítima, alimentaria y de comercio exterior; aprovechar las infraestructuras portuarias existentes o en construcción, en particular el puerto de Tánger Med, el puerto de Nador West Med y el puerto de Dakhla Atlantique; y desarrollar las relaciones entre Marruecos y los países de África Occidental y el Sahel, sin olvidar el Sur de Europa y el Mediterráneo Oriental.

Una reflexión colectiva

Según nuestro interlocutor, el estudio ya iniciado. “Actualmente se está realizando. Es un estudio realizado con el objetivo de recopilar información de todos los socios. Será un reflexión colectiva. Es decir que todos los socios del ecosistema, cercanos o lejanos, serán recibidos y escuchados. Creo que su opinión será tomada en consideración, por lo que en esta dinámica se consulta a Asmex.

Este estudio “sirve en particular para examinar ¿Cómo podríamos tener un pabellón marroquí? y así recuperar la soberanía marroquí sobre estas cuestiones logísticas del transporte marítimo, pero también identificar cómo, entre otras cosas, servir a la costa de África Occidental y a los países del Sahel para que podamos establecer la cooperación Sur-Surcomo siempre, según la estrategia de nuestro Rey”, subrayó Abdelaziz Mantrach.

Y nuestro interlocutor añade: “Tuvimos una experiencia floreciente en Marruecos en los años 1970, 1980 y 1990, luego tuvimos muchas armas que desaparecieron. por lo tanto ha disminuido significativamente. Ahora debemos resucitarlarecuperarlo y restablecer su soberanía sobre los transportes estratégicos”.

“Debe ser realmente el pabellón marroquí el que pueda realizar transportes marítimos estratégicosen particular el transporte entre puertos marroquíes, lo que se denomina cabotaje”.

La mayoría de las líneas actuales están operadas por empresas extranjeras y sólo hacen parada en Marruecos cuando tienen interés comercial. Por tanto, la necesidad de un pabellón con sede en Marruecos con líneas directas a mercados estratégicos es crucial.

En este sentido, ASMEX sugirió durante la reunión del 29 de mayo reservar el transporte de productos estratégicos al pabellón marroquí recuperar su soberanía logística, indicando también que los principales problemas que enfrentan los exportadores marroquíes, en ausencia de una bandera nacional, son los siguientes:

– EL alto costo de flete por el monopolio de armadores extranjeros;

– el hecho de que la mayoría de las líneas operen mediante transbordo en puertos europeos aumenta el tiempo de tránsito;

– la ausencia de una frecuencia regular de líneas, especialmente con destino a África.

Recomendaciones de ASMEX para la culminación exitosa de este proyecto

“Tenemos una variedad de ellos, que tienen en cuenta el pasado, para hacer correcciones y evitar repetir los mismos errores”, explica Abdelaziz Mantrach.

“El objetivo esencial de estas propuestas es que todo lo que debemos diseñar como procedimiento, como regulación y como facilitación, tenga un solo fin: detectar Cómo hacer que la bandera marroquí sea competitiva con la bandera extranjera.“.

“Si logramos implementar todas las disposiciones sociales, la facilitación de los procedimientos, el acceso a la financiación, el establecimiento de seguros competitivos y la reparación de astilleros, así como la facilitación de los movimientos en relación con las regulaciones cambiarias… Estoy convencido de que tendrá una flota mercante competitiva y fuerte, como deseaba Su Majestad”, concluye nuestra fuente.

Según ASMEX, para establecer exitosamente una bandera nacional competitiva es necesario:

– poner en marcha garantías estatales para inversiones en la flota marítima, dado su carácter intensivo en capital;

– poner de nuevo bonificaciones de equipo vigentes alentar a los particulares a invertir en este sector;

– diversificar y simplificar el acceso al estatuto de armador marroquí para atraer inversores nacionales y extranjeros y construir así una importante flota mercante marroquí;

– permitir a los operadores económicos fletar barcos a tiempo para facilitar la creación de líneas que conecten Marruecos con los mercados extranjeros;

– reservar Cabotaje nacional en el pabellón de Marruecos. ;

– fomentar la formación de intermediarios chárter;

– revisar y flexibilizar la fiscalidad;

– revisar las convenciones sociales;

– introducir facilitaciones de los procedimientos aduaneros y regulaciones cambiarias para todas las operaciones realizadas por los armadores a nivel internacional;

– reforzar la gestión de la Marina Mercante a nivel financiero y humano.

¿Cuándo se publicarán los resultados de este estudio?

El estudio prevé cuatro pasos esenciales:

– diagnóstico, benchmarks, consultas e identificación de opciones estratégicas. Está previsto realizar un análisis de los flujos comerciales actuales con proyecciones hasta 2040 identificando los mercados a los que se puede dirigir y los mercados objetivo;

– análisis y comparación;

– el desarrollo de un plan de implementación;

– apoyo de la administración para la implementación

Según el presidente del centro logístico de ASMEX, “los resultados podrían revelarse finales del próximo julio. Sin embargo, esto es sólo una opinión personal”.

Y nuestra fuente añadió: “Sé que existe una fuerte voluntad política por parte de nuestro Rey de avanzar, en primer lugar en lo que respecta a la cooperación con los países hermanos del Sahel para “facilitarles la logística, que implica plataformas logísticas inteligentes y corredores de transporte marítimo bajo bandera marroquí. Se trata de un conjunto de elementos que deben ponerse en marcha.”

En efecto, una flota mercante nacional permitirá abrir los países del Sahel y darles una apertura al Atlántico, lo que implicará desarrollo tanto a nivel socioeconómico como humano.

“Por tanto, hay voluntad política y estoy convencido de que lo haremos. acelerar las cosas tanto como sea posible para que Marruecos esté dispuesto a servir precisamente a esta estrategia real, pero también a permitir que los exportadores marroquíes se beneficien del acuerdo Zlecaf. [Zone de libre-échange continentale africaine, ndlr] para que el producto marroquí pueda ser competitivo en África”, continúa nuestra fuente.

LEER TAMBIÉN

Cómo es posible reactivar la flota marítima nacional, según Najib Cherfaoui

¿Tienes un proyecto inmobiliario en mente? ¡Yakeey y Médias24 te ayudan a hacerlo realidad!

© Media24. Prohibida cualquier reproducción, bajo cualquier forma, sin autorización escrita de la Société des Nouveaux Médias. Este contenido está protegido por la ley y en particular por la ley 88-13 relativa a la prensa y las publicaciones, así como por las leyes 66.19 y 2-00 relativas a los derechos de autor y derechos conexos.

-

PREV Alerta meteorológica: tormentas violentas e inundaciones, seis departamentos en alerta naranja, incluidos Gard y Ardèche
NEXT Alto Jura. Los funcionarios electos juegan a las cartas con el informe del IPCC: he aquí por qué era necesario