Sospechoso de espionaje: colaborador de una ONG suiza detenido en Rusia

Sospechoso de espionaje: colaborador de una ONG suiza detenido en Rusia
Sospechoso de espionaje: colaborador de una ONG suiza detenido en Rusia
-

Un tribunal de Moscú puso el viernes en prisión preventiva al francés Laurent Vinatier, colaborador de una ONG suiza de resolución de conflictos. Había sido arrestado el día anterior y está acusado de recopilar información de inteligencia sobre el ejército ruso.

El francés, de rasgos demacrados y vestido con una camiseta negra en la jaula reservada para los acusados, presentó el viernes sus “disculpas” por no haberse registrado como “agente extranjero” y afirmó haber “ocupado el cargo de Rusia” en su trabajar.

AFP

Este asunto se produce en un momento de crecientes tensiones entre Rusia y Francia, en el que Moscú es sospechoso de una serie de actos de desestabilización y desinformación y París es criticado por su creciente apoyo a Ucrania.

El tribunal de Zamoskvoretski, en Moscú, ordenó, a petición de los investigadores, la detención de Laurent Vinatier hasta al menos el 5 de agosto, con vistas a un posible proceso, comprobaron in situ periodistas de la AFP.

Se sospecha que no se registró como “agente extranjero” mientras recopilaba información sobre las actividades militares de Rusia.

Las autoridades rusas utilizan la legislación sobre “agentes extranjeros” para reprimir o monitorear a sus críticos y adversarios. El delito en cuestión se castiga con cinco años de prisión.

El francés, de rasgos demacrados y vestido con una camiseta negra en la jaula reservada para los acusados, presentó el viernes sus “disculpas” por no haberse registrado como “agente extranjero” y afirmó haber “ocupado el cargo de Rusia” en su trabajar.

Su abogado Alexei Sinitsyn aseguró que su cliente “no sabía” que estaba obligado a registrarse bajo esta infame etiqueta. Solicitó su colocación bajo arresto domiciliario en Moscú, con su esposa, y no en un centro de detención.

La AFP no vio a ningún representante de la embajada francesa en la audiencia.

“Seguridad Estatal”

El Comité de Investigación, un poderoso organismo ruso, afirmó el jueves que la información recopilada por Vinatier, “si es obtenida de fuentes extranjeras, podría utilizarse contra la seguridad del Estado ruso”, lo que teóricamente podría dar lugar a nuevas persecuciones.

Según fuentes entrevistadas por la AFP, el hombre, de 47 años, había trabajado durante muchos años en el conflicto entre Rusia y Ucrania, incluso antes del asalto de febrero de 2022, en el marco de una discreta labor diplomática paralela a los Estados Unidos.

La patronal de este francés, la ONG suiza Centro para el Diálogo Humanitario (HD), pidió el jueves su “liberación”. Y el presidente francés, Emmanuel Macron, insistió en que el interesado “no es en ningún caso (…) alguien que haya trabajado, que trabaje para Francia”.

Los mediadores de ONG como HD trabajan de forma confidencial y fuera de las limitaciones de la diplomacia tradicional, que permite contactos informales entre adversarios pero también puede exponer a estos actores a acusaciones de espionaje.

La detención del francés se produce en medio de tensiones ruso-francesas, precisamente por culpa de Ucrania.

París intenta convencer a sus aliados para que envíen instructores militares a este país para entrenar a los soldados ucranianos, que se encuentran en dificultades frente a las fuerzas rusas. Macron también habló de enviar tropas, provocando la ira del Kremlin y nuevas amenazas de escalada.

Tensiones con París y Berna

Además, esta detención se produjo un día después de la detención en la región parisina de un ruso-ucraniano sospechoso de haber planeado acciones violentas en Francia, menos de dos meses antes del inicio de los Juegos Olímpicos en París.

Rusia también es sospechosa de múltiples acciones de injerencia, intimidación o desinformación, acusaciones que rechaza.

Entre las acciones por las que pesan tales sospechas: ataúdes instalados a principios de junio al pie de la Torre Eiffel, etiquetas en mayo en el monumento al Holocausto, estrellas de David azules estampadas en París y sus suburbios en octubre de 2023.

Rusia mantiene a varios estadounidenses en prisiones y se le acusa de realizar tales arrestos y luego negociar intercambios para liberar a sus agentes.

Es el caso del periodista estadounidense Evan Gershkovich, acusado de espionaje a pesar de sus desmentidos, los de sus familiares, su país y su empleador. Moscú parece querer cambiarlo por un hombre condenado en Alemania por haber cometido un asesinato por cuenta de los servicios secretos rusos.

Suiza y Rusia también tienen relaciones difíciles debido a Ucrania.

El Kremlin considera que la Confederación no respeta su neutralidad porque ha adoptado sanciones europeas y acogerá una cumbre de paz los días 15 y 16 de junio, a petición de Kiev, excluyendo a Rusia.

Los funcionarios rusos acusan a Suiza de “haber perdido toda credibilidad como país neutral y denigran la conferencia de Bürgenstock. ¿Deberíamos ver algún vínculo con esta detención?”, se pregunta el diario Le Temps.

bebió

-

PREV ¡El sitio de Eperon se abre al paseo marítimo y da un nuevo lugar al barrio de la República!
NEXT Fragata corsaria en el puerto, temperaturas en descenso, pequeño campeón de lectura: ¡Hola Lorient!