Ante el desierto médico, esta óptica de Eure instala dos cabinas de teleconsulta oftalmológica

Ante el desierto médico, esta óptica de Eure instala dos cabinas de teleconsulta oftalmológica
Ante el desierto médico, esta óptica de Eure instala dos cabinas de teleconsulta oftalmológica
-

Si se mira con atención, la situación apenas cambia y el departamento de Eure sigue siendo un desierto médico. Especialidades, como la oftalmología, no son ajenas a este mal endémico. Las cifras lo confirman: el número de oftalmólogos era, en 2022 en el territorio nacional, de 8,6 por 100.000 habitantes. Esta relación cae significativamente en Normandía y Eure, alcanzando un máximo de 5,85…

A grandes males, grandes remedios. Así, en Neubourg, pero también en Gaillon, Renaud Laborde acaba de instalar una cabina de teleconsulta oftalmológica a distancia, Doctovue, en cada una de sus tiendas. Es el primer óptico en Francia que utiliza esta máquina. “El coste de la inversión asciende a 200.000 euros en el conjunto”, afirma el profesional. En el departamento de Eure ya funcionan dos sistemas idénticos, Doctovue, gestionados por las comunidades. La primera cabina se instaló a finales de 2022 en el centro de salud de Évreux. El otro se encuentra cerca de Bernay, en La Trinité-de-Réville.

Un protocolo firmado con la Agencia Regional de Salud

La cabaña Doctovue es el resultado de varios años de investigación. Un oftalmólogo de Rouen, el Dr. Étienne Gardea, es el padre de este dispositivo. “Trabajamos en esta solución médica desde 2018”, recuerda Édouard Baude, director de Eyeneed, empresa fundada con el Dr. Gardea. Nos tomamos el tiempo y después de varias conversaciones con la Agencia Regional de Salud de Normandía (ARS), desarrollamos un protocolo de atención y precios que fueron validados”.

Si bien la validez y eficacia de este tipo de exámenes (refracción, examen del fondo de ojo, etc.) a distancia a través de la cabina ya no plantean muchas dudas, queda la cuestión de la calificación y el pago del procedimiento por parte del paciente. Y ello, en un contexto reciente en el que varios centros de reconocimiento oftalmológico han sido suspendidos por la Seguridad Social, tras supuestas sobrefacturaciones.

“La cabina no realiza ninguna pendiente directamente”, explica Édouard Baude. Son los médicos quienes realizan esta operación y sólo una vez por paciente. Por ejemplo, si el facultativo está en el sector 1, el coste de la consulta no puede exceder los 30 euros, en el sector 2, es decir fuera del marco, no excederá los 60 euros… sabiendo que los médicos pueden cotizar legalmente hasta tres actos diferentes. .a través de consultas. La solución Doctovue te invita a reducir al máximo el saldo adeudado al paciente. Y esto además de reducir el tiempo para obtener una cita”.

Un examen completo que dura entre 15 y 20 minutos

En Eure, teniendo en cuenta las cuatro cabinas en servicio, el tiempo para conseguir una cita no supera una semana. “Cada máquina está equipada con dos dispositivos de medición”, explica Renaud Laborde, óptico. El examen tiene una duración de entre un cuarto de hora y 20 minutos. Un ortoptista hace todo de forma remota, pero está presente visualmente a través de una pantalla grande ubicada en la cabina. Si se detecta una patología más o menos grave, el paciente obtiene una cita física en un plazo de tres días”.

-

PREV Un diputado de LR de los Vosgos presenta una denuncia tras recibir amenazas de muerte.
NEXT Fieles asistentes al festival Back Home en La Baconnière