Los obispos de Senegal llaman a fortalecer la cohesión social y la paz

Los obispos de Senegal llaman a fortalecer la cohesión social y la paz
Los obispos de Senegal llaman a fortalecer la cohesión social y la paz
-

Como es habitual, los obispos de Senegal se saltaron la 136ª edición de la Peregrinación Mariana de Poponguine. Para ello, animaron al Gobierno a reforzar la cohesión y la paz, no sin antes instar a todos los ciudadanos a respetar las leyes y las normas que rigen la convivencia.

En una declaración de clausura de la segunda sesión ordinaria del año 2023-2024, celebrada del 20 al 24 de mayo de 2024 en la casa de caridad Cap des Biches, los obispos de Senegal, como es habitual, el día después de la peregrinación mariana a Poponguine, agradecen la los progresos, por una parte, y examinar algunas cuestiones relativas a la vida de la Iglesia y del país, por otra. “Después de los momentos de turbulencia que han perturbado la vida de nuestros conciudadanos, desde marzo de 2021, sin duda ha llegado el momento de reconciliarnos y considerar con más calma el futuro de nuestra Nación, respetando la diversidad”, instaron los obispos de Senegal en comunicado de prensa.

Salvando la 136ª edición, los obispos de Senegal agradecen al presidente Bassirou Diomaye Faye su preocupación y su apoyo a la edición de 2024 de la Peregrinación Mariana de Poponguine. Asimismo, rinden merecido homenaje a su predecesor, el presidente Macky Sall, por el programa presidencial especial para la modernización de los lugares y ciudades religiosos, que incluyó la construcción en curso tanto del nuevo santuario mariano de Poponguine como de los santuarios diocesanos.

Para el presente y el futuro de nuestra Nación, los obispos llaman a todos a favorecer “el interés general, la promoción de la justicia, la verdad, la paz y la equidad social, con palabras y acciones”. Al tiempo que renuevan sus felicitaciones a todo el pueblo senegalés, cuya madurez permitió, el 24 de marzo de 2024, la celebración de “unas elecciones presidenciales tranquilas, pacíficas y transparentes”, los obispos saludan “la responsabilidad” de la administración territorial para “la buena organización ”de la votación. Sobre la base de estas elecciones democráticas, felicitan a todos los actores políticos y a los demás candidatos en liza por haber aceptado, a pesar de las protestas preelectorales, “el veredicto de las urnas”.

Llamado a respetar las leyes y reglamentos

En materia de buena convivencia, instan a todos los ciudadanos a “respetar las leyes y normas que rigen nuestra convivencia”. Muy sensibles a la cuestión del elevado coste de la vida, los obispos invitan al gobierno de Senegal a “hacer todo lo posible para aligerar esta pesada carga que pesa sobre muchas familias”. Más concretamente, los obispos expresan especialmente su preocupación por la situación actual de los jóvenes en el presente y en el futuro. Sobre esto, dicen “observar con compasión” que varios de ellos están viviendo “situaciones dramáticas vinculadas a la falta de empleo y al desempleo”. Algunos, presas de “la desesperación o las presiones sociales o incluso familiares, intentan alcanzar otros horizontes, en busca de un futuro mejor, a veces incluso arriesgando su vida en los océanos o en los desiertos”, lamentan los obispos.

Si bien reconocen el deseo de las autoridades públicas de “restablecer la esperanza”, instan a las autoridades estatales a “incluir la cuestión de la juventud como una prioridad en sus programas, con el fin de proponer estrategias pertinentes y soluciones estructurales a esta cuestión inquietante y dramática”.

Campañas anuales de reforestación

Los obispos también llaman a los jóvenes a “organizarse y aprovechar la temporada de lluvias para campañas anuales de reforestación”. Finalmente, los obispos rezaron por “un buen invierno, con lluvias beneficiosas y buenas cosechas”. En este sentido, también instaron a “trabajar la tierra”, no sin evitar a las autoridades estatales “para una buena preparación de la campaña agrícola, con miras a una verdadera”.

-

PREV Ampliación y renovación del Tribunal Cantonal: finalizan las obras de la primera etapa
NEXT Gironda: este joven lanza su producción de alpargatas hechas en Francia