SENEGAL-RUANDA-TEATRO / Una obra de teatro sobre el genocidio de Ruanda presentada en Sorano – agencia de prensa senegalesa

-

Dakar, 27 mayo (APS) – La obra ”¡Sécate las lágrimas y levántate!”, representada este domingo en el Teatro Nacional Daniel Sorano de Dakar, es ”un arma para combatir el negacionismo y el olvido”, declaró su autor Jean Marie Vianney Rurangwa, un canadiense originario de Ruanda, el país central de esta obra a causa del genocidio de los tutsis del que fue escenario en 1994.

”Es un juego contra el olvido, contra el negacionismo y contra el revisionismo, porque hay muchas personas, por ejemplo descendientes de los genocidas, que empiezan a negarlo, a revisarlo”, afirma.

Considera que este espectáculo, que relata el genocidio de Ruanda perpetrado del 7 de abril al 4 de julio de 1994 con más de un millón de tutsis asesinados en cien días, es “un arma para combatir el negacionismo y las personas que quieren relegar esta memoria al olvido”. de historia”.

En varios cuadros, Jean Marie Vianney Rurangwa cuenta con dulzura una realidad cruel, esta atrocidad humana perpetrada en un país que, una vez, fue considerado “hermoso como un paraíso”.

Director y actor de la obra, afirma que las raíces de la ideología racista desangraron el tejido social del pueblo ruandés al generar pogromos perpetrados contra los tutsis en los años 1960.

El espectáculo, que dura más de una hora, se centra en el genocidio y describe los horrores sufridos por las mujeres embarazadas, los niños, los ancianos y toda la población tutsi.

Jean Marie Vianney Rurangwa subraya la “fuerte resiliencia” demostrada por los ruandeses. “Porque, como el ave fénix de la leyenda, renacen de sus centros y hacen todo lo posible para que nunca más sea un eslogan vacío”, afirma.

La obra fue interpretada por 14 actores, entre ellos tres mujeres, de diversos géneros artísticos como poesía, canto, teatro y slam. Una elección deliberada del autor que cree que era importante, dada la dureza del tema, enganchar a la gente hasta el final a través de las canciones, la música, el slam.

La obra ”¡Lévate las lágrimas y levántate!”, creada en 2002, se representó en Dakar en el marco de la conmemoración de los cien días del genocidio perpetrado hace treinta años, explica el embajador de Ruanda en Senegal, Jean Pierre Karabaranga.

Destaca que la pieza, que tiene más de 22 años, es muy conocida en todo el mundo por haber sido representada en casi todas partes.

Karabaranga recordó las excelentes relaciones de cooperación entre Senegal y Ruanda, en presencia del jefe de gabinete del Ministerio de Juventud, Deportes y Cultura, El Hadji Tanor Gningue.

”Esta actuación de altísima calidad nos retrotrajo a un pasado doloroso que los artistas nos pidieron que asumiéramos con responsabilidad. “¡Sécate las lágrimas y levántate!+ es bastante ilustrativo de la mentalidad de resiliencia del pueblo ruandés”, dijo el Sr. Gningue.

FKS/ASG

-

PREV Alumnos de secundaria de Dordoña interpretan el musical “Mamma Mia”
NEXT El ganador del millón de euros en el Euromillones llamado a presentarse lo antes posible