Columbia Británica fortalece el apoyo a las empresas de hidrógeno – The Automotive Annual

-

26 de mayo de 2024
Benoît Charette

HTEC recibe 467 millones de dólares en financiación para desarrollar estaciones de servicio

La empresa HTEC anunció el viernes que había obtenido más de 130 millones de dólares de la provincia y un préstamo de 337 millones de dólares del Banco de Infraestructura de Canadá (CIB). Esta financiación tiene como objetivo desarrollar una red de estaciones de repostaje de hidrógeno para la industria del transporte, como parte del proyecto H2 Gateway.

Una red de 20 estaciones para Columbia Británica y Alberta.

El proyecto H2 Gateway, con un coste total de 900 millones de dólares, prevé operar 20 estaciones, incluidas 18 en Columbia Británica y dos en Alberta. Estas estaciones contarán con el respaldo de tres nuevos electrolizadores en Burnaby, Nanaimo y Prince George, así como una nueva instalación en North Vancouver. Catorce de estas estaciones tendrán capacidad para repostar hasta 300 vehículos pesados ​​al día.

Creación de empleo y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

HTEC proyecta la creación de más de 280 puestos de trabajo a tiempo completo y estima que las emisiones de gases de efecto invernadero del sector del transporte podrían reducirse en 133.000 toneladas por año.

François Girard, asesor del programa sobre tecnologías del hidrógeno del Consejo Nacional de Investigación de Canadá, acoge con satisfacción este anuncio y subraya que responde a una necesidad crucial de desarrollar simultáneamente infraestructuras y vehículos de hidrógeno.

Columbia Británica, pionera en hidrógeno

En 2021, Columbia Británica se convirtió en la primera provincia canadiense en lanzar una estrategia integral de hidrógeno. El primer ministro David Eby recordó los desafíos del pasado, incluida la falta de combustible o de vehículos durante los Juegos Olímpicos de 2010 y la propuesta “autopista del hidrógeno” entre Vancouver y Whistler.

Inversiones federales y perspectivas futuras

John Casola, director de inversiones de CIB, dijo que el banco anunció más de 500 millones de dólares en inversiones en Columbia Británica esta semana, incluidos 75 millones de dólares para BC Ferries para comprar cuatro ferries de cero emisiones y 150 millones de dólares para el puerto de Prince Rupert. Destaca que la colaboración con HTEC fue especialmente compleja de concretar.

François Girard también señaló que la cuestión del hidrógeno ha evolucionado, pasando de la promoción de aspectos medioambientales a posibles beneficios económicos.

Con más del 50% de las empresas canadienses de hidrógeno y pilas de combustible con sede en Columbia Británica, la provincia se posiciona como líder en este sector. Para 2035, Ottawa aspira a tener una flota de vehículos nuevos 100% limpios.

Un mercado competitivo en América del Norte

Columbia Británica espera volverse competitiva con California, el principal mercado de hidrógeno de América del Norte, centrándose en descarbonizar el transporte y las industrias, así como exportar al mercado asiático.

Con información de Radio-Canadá

Sobre el Autor

Benoit Charette / Propietario y editor jefe Benoit Charette practica el periodismo automovilístico desde hace 30 años. Es fundador, propietario y redactor jefe de L’Annuel de l’automobile, que publica desde 2001. Condujo los programas RPM y RPM+ en V y Légendes de la route en Historia. En la radio desde 1986, presenta el programa ça tête la route y participa por segundo año en el programa Passion Auto de RDS, además de poner en línea el sitio web oficial de L’Annuel de l’automobile en anualauto That.

-

PREV Mercier–Hochela-Maisonneuve | El conflicto entre adolescentes se intensifica: un padre atropella a un hombre con su coche
NEXT Suiza: el complejo de lujo de Bürgenstock se atrinchera para la conferencia de paz en Ucrania