TESTIMONIO. “Lo que me desgasta es la escasez de medicamentos”: de las 67 farmacias del Lot, 63 estarán cerradas el próximo jueves

TESTIMONIO. “Lo que me desgasta es la escasez de medicamentos”: de las 67 farmacias del Lot, 63 estarán cerradas el próximo jueves
TESTIMONIO. “Lo que me desgasta es la escasez de medicamentos”: de las 67 farmacias del Lot, 63 estarán cerradas el próximo jueves
-

lo esencial
En el Lot, cerca del 95% de las farmacias mantendrán sus puertas cerradas el jueves 30 de mayo. Que propósito ? Una jornada de movilización para hacer sonar la alarma. Un farmacéutico cadurciano testifica.

Casi el 95% de las farmacias del Lot mantendrán las cortinas cerradas el jueves 30 de mayo. De las 67 empresas que figuran en el directorio de farmacias, 63 observarán el movimiento de huelga. Un acontecimiento sin precedentes para una profesión que moviliza poco, pero que está al límite. En Cahors, Isabelle Deltort dirige la farmacia de barrio de la calle Portal Alban. Estos últimos no esperaron ni un minuto para sumarse al movimiento huelguista.

Lea también:
Huelga de farmacéuticos en el Lot: “hay exasperación”, las farmacias cerraron el 30 de mayo

“Hemos llegado al punto de ruptura. Lo que me desgasta es la escasez de medicamentos y el riesgo para la salud pública”, anuncia. Para el farmacéutico, esta situación es “insoportable”. Isabelle Deltort constata un claro deterioro desde la covid. “Después hubo guerra en Ucrania… Pero hoy está empeorando. Los conciudadanos no se dan cuenta excepto cuando se ven afectados personalmente”, respira.

Escasez de medicamentos para enfermedades crónicas

Un elemento preocupante: las rupturas empiezan a afectar a enfermedades crónicas, donde no necesariamente hay un sustituto. “Los médicos cambian las recetas, pero esto puede poner en peligro a los pacientes. Por ejemplo, hay pausas cíclicas en los tratamientos antidiabéticos. Tenemos alternativas pero no es exactamente el mismo tratamiento. El diabético, está mal equilibrado, esto puede requerir más tratamientos o incluso hospitalización. Todo esto son costes adicionales”, lamenta el farmacéutico. Los tratamientos antiepilépticos también están bajo gran presión. “Dedicamos unas ocho horas a la semana a buscar alternativas”, comenta Isabelle Deltort, que relaciona esta escasez con el precio de reembolso de los medicamentos.

Lea también:
Escasez de medicamentos: “Me obligaron a darle jarabe infantil a un señor de 45 años, es realmente un bricolaje”

Otro elemento que empuja a Isabelle Deltort a movilizarse: “La gente no está suficientemente informada. En la farmacia, en el mostrador, es posible encontrar un cartel con un código QR. Encima podemos leer: “Ayer buscarías tu tratamiento. Hoy seguirás buscando tu tratamiento. Y mañana… seguirás buscando tu tratamiento. ¡Tu salud no puede esperar!” El paciente puede mostrar el código QR y esto alerta directamente a los parlamentarios Huguette Tiegna y Aurélien Pradié. “Intentamos concienciar a los pacientes, especialmente a las madres que buscan medicamentos para sus hijos. Les decimos que envíen cartas al ARS pero no lo hacen”, lamenta el farmacéutico.

“Una verdadera preocupación”

Isabelle Deltort señala otros factores de esta movilización. “La caída de la remuneración. Tenemos estructuras muy pequeñas, el flujo de caja es escaso. Somos una farmacia de barrio. Hacemos el trabajo aquí pero no somos ricos. Somos un equipo de cinco personas y nos gustaría poder Vivimos de nuestra profesión. Tenemos tanto mérito como una farmacia más grande”, afirma. La presión sobre las farmacias rurales también está en el centro de esta huelga. “Están en dificultades, no es fácil aguantar y es muy difícil encontrar compradores”, continúa el farmacéutico.

Isabelle Deltort concluye: “¿Qué modelo queremos para mañana? ¿Qué queremos para nuestra salud? No creo que el modelo farmacéutico sea tan malo como para necesitar reformarlo tanto. Hay hartazgo y sobre todo una preocupación real por el acceso a la atención para todos y en todas partes.

-

PREV Voleibol: los jóvenes del BOUC competirán en la Copa de Francia del 14 al 16 de junio
NEXT Elecciones legislativas de 2024: en Aude, Reconquête tiene los nombres de sus tres candidatos en cada circunscripción