Gasoducto Marruecos-Nigeria: empiezan cosas serias

Gasoducto Marruecos-Nigeria: empiezan cosas serias
Gasoducto Marruecos-Nigeria: empiezan cosas serias
-

Amina Benkhadra, directora general de la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas (Onhym), salió de su habitual reserva sobre el proyecto del gasoducto Marruecos-Nigeria al hablar a diario El economista.

En su edición del viernes 24 de mayo, y basándose en declaraciones exclusivas del funcionario marroquí, el diario afirma que este año 2024 será decisivo para el proyecto que “avanza según el plan establecido“. Como beneficio adicional, el lanzamiento de las licitaciones EPC (Engineering Procurement and Construction) está muy cerca.

Benkhadra explique ainsi que le projet du gazoduc africain Atlantique a enregistré des avancées majeures, avec notamment la finalisation de son étude d’avant-projet détaillé (Front-End Engineering Design – FEED) et le démarrage des activités de veille et des études environnementales sur el terreno. “La finalización de los paquetes EPC, para el lanzamiento de licitaciones de construcción, está prevista para finales de 2024», subraya el director general de Onhym.

La decisión final de inversión (FID) se podrá tomar el próximo año, cuando se complete la financiación. Recordemos que la realización de este proyecto costará más de 25 mil millones de dólares. La decisión de inversión, como en cualquier proyecto de este tipo, se toma una vez finalizados cuatro flujos esenciales: el flujo técnico, el flujo financiero, el flujo comercial y el flujo político. Se está trabajando con vistas a alcanzar la decisión final de inversión en 2025, precisa Benkhadra.

También avanzan satisfactoriamente las negociaciones para la firma de un acuerdo intergubernamental (IGA) entre todos los países socios. Por lo tanto, este megaproyecto estratégico, que conectará África con Europa, ha alcanzado varias etapas decisivas. Las evaluaciones realizadas confirman la solidez del proyecto», volvemos a leer.

Los estudios de dimensionamiento, trazado y análisis económico que confirman la viabilidad económica del proyecto se completan con la finalización de los estudios preliminares detallados del proyecto. El concepto es robusto, el corredor es fijo. Los estudios ambientales y de campo que se llevan a cabo actualmente tienen como objetivo minimizar los impactos ambientales y sociales.

El plan de ejecución del proyecto también prevé, en 2024, la constitución de la empresa del proyecto que se encargará de financiar, ejecutar las obras y gestionar las operaciones. Actualmente las discusiones se refieren al capital de la empresa.“, escribiendo El economista.

Una vez terminado, el gasoducto Nigeria-Marruecos suministrará gas a todos los países de África occidental y constituirá también una nueva ruta de exportación a Europa.

-

PREV Un hombre asaltado y amenazado mientras pensaba vender su motocicleta en Sena Marítimo
NEXT Programa de verano innovador: el campamento de McGill se sumió en la controversia