Justicia: las historias interesantes no siempre aparecen en los titulares

-

En Mayotte, los “asuntos cotidianos” de los que son responsables los magistrados son a menudo actos de violencia, situaciones de conducción sin permiso, a veces con niveles extremos de alcohol, uso de documentos falsos y robos.

Para esta audiencia penal, presidida excepcionalmente por el Presidente de la Sala de lo Penal, el magistrado, acostumbrado a tratar de las infracciones más graves, utiliza el mismo modus operandi que en la Sala de lo Penal. Formuladas en voz alta e inteligible en una sala de difícil acústica, sus preguntas son simples, impactantes, como un embudo, que parte de los hechos más generales hacia los más complejos, los motivos opacos que habrían llevado a cometer un delito, teniendo cuidado de escuchar. extensamente a los acusados.

Durante la audiencia, el tribunal y el público sólo pueden hacer preguntas. ¿Cómo es posible que personas en situación irregular en el territorio, ya vulnerables por su situación administrativa, acaben robando documentos ajenos para explotarlos y utilizarlos en el aeropuerto? Cómo también, un individuo que trabaja a diario con un público joven y que participa en asociaciones humanitarias conduce habitualmente, en estado de extrema ebriedad, sin permiso, a plena luz del día, a gran velocidad, por las concurridas calles de Mamoudzou, varias veces hasta demasiadas durante un arresto? ¿Por qué, después de varias reincidencias, estos ciudadanos no logran agarrar las manos extendidas por el sistema de justicia y los relevos asociativos?

Reincidencia legal creciente ?

El miércoles por la mañana, de los veinte casos, casi la mitad Se trataba de personas que legalmente eran reincidentes. “¡Es un desperdicio!” » exclamó el presidente de la audiencia tras leer los hechos, frente a un docente reincidente.

El 27 de diciembre, cuando le habían retirado el permiso y llevaba una pulsera electrónica, un profesor conducía ebrio a gran velocidad por la calle del Hospital de Mamoudzou, chocando contra un obstáculo en este pasaje. Hasta este juicio, el acusado negará los hechos acusando a uno de sus amigos, que no se encontraba en Mamoudzou ese día.

En el ámbito penal, los casos de reincidencia judicial parecen cada vez más frecuentes

Desde que fue condenado por primera vez en 2016, este hombre lo volverá a hacer. Si bien se expresa con un lenguaje muy fuerte, intenta justificar sus acciones con excusas, cada vez “imperdonables”. A pesar de su profesión y de sus compromisos asociativos, el hombre todavía no parece darse cuenta de que su “El comportamiento problemático con el alcohol pone en peligro a los demás” para usar las palabras del tribunal. “La imagen que ustedes dan a estos jóvenes es problemática”, señaló el presidente de la audiencia, antes de añadir “no es usted, señor, el que tiene la suerte de haber recibido varias manos tendidas por la justicia, son las personas que están suerte de no haberse cruzado en tu camino cuando conducías ebrio (…)”.

Su perfil plantea interrogantes ya que a pesar de las pasantías, los ajustes de sentencia y la retirada de licencias, el acusado todavía no parece cuestionarse. Para él, esta vez la justicia decidirá con más firmeza: “ Le damos muchas posibilidades, le damos oportunidades (…) y tenemos la impresión de que a usted no le sirve, señor. ? », cuestionó el presidente. “Sin certeza de que esto no vuelva a suceder”, el tribunal seguirá las exigencias de la fiscalía, obligando al acusado, cuando haya terminado su modificación de pena, a cumplir un año de prisión y a ser controlado por su alcoholismo.

El alcoholismo, un tema infravalorado, revelado en el bar

Según un estudio de Public Health France, el consumo de alcohol en Mayotte no sería tan elevado, pero estos datos podrían contener numerosos sesgos, según los expedientes judiciales.

Tras él, apareció un hombre que había huido de la policía, que le ordenó detenerse, a 90 km/h en el centro de Kawéni, en contra del tráfico en una mediana central durante casi 40 minutos. equipado con un arma y cartuchos de calibre, justificando su acto por “un error de juventud” después de haber bebido vodka, mientras que el tribunal judicial de Burdeos lo había condenado unos años antes a un año de prisión suspendida y a la prohibición de portar armas. Esta vez en estado de reincidencia jurídica, la sanción será más severa. El hombre fue declarado culpable de todos los cargos y condenado a ocho meses de prisión, acompañado de una multa de 300 euros por el delito y la prohibición de volver a examinar su licencia en un plazo de seis meses.

A pesar de la encuesta de salud “Unono Wa Maore”, publicada por Santé publique France en 2019, que reveló en particular que el consumo de alcohol era minoritario y ocasional en Mayotte, en el tribunal, cerca de una persona de cada tres cometerá actos bajo la influencia del alcohol.

Robo de identidad más frecuente

Más tarde esa mañana, cuando uno de los acusados ​​subió al estrado, el tribunal luchó por identificar a la persona que figuraba en su permiso de residencia. La duda se cernía sobre la identidad de la persona y la conformidad del documento presentado.

Según el código penal, la usurpación de identidad es un “delito prohibido por la ley y punible con multa y/o prisión inferior a 10 años”.

En 2023, para llevar a su hija de 6 años a casa de una prima que vivía en la Isla de la Reunión, Madame A confió su hija a una vecina y le entregó un documento de identidad de otra persona para que su hija pudiera tomar el avión. “La encontré en el suelo en Combani”, dice la señora A para justificarse. En el aeropuerto, la policía se dio cuenta de que la foto del documento de identidad no coincidía con el físico del niño y arrestó a las dos mujeres. Originaria de Anjouan en 2017, cuando estaba embarazada de su hija, Madame A afirma haber estado sin recursos en Mayotte durante siete años. ¿Quería Madame A salvar a su hija llevándola a la Isla de la Reunión, porque no podía satisfacer sus necesidades? El misterio perdurará. Pero no sobre su culpabilidad según el tribunal por los hechos que se le imputan, que la condenará a 3 meses de prisión suspendida.

Otro acusado, en situación irregular en el territorio y en situación de reincidencia legal, intentará a su vez tomar el avión con destino a París, utilizando un documento de identidad falso, y será condenado también a tres meses de prisión suspendida, acompañado de un prohibición definitiva de entrada al territorio francés.

¿Apoyo insuficiente o sanciones ineficaces?

Por falta de suficiente apoyo o consideración, algunos jóvenes recurren a la violencia

Entre los acusados, muchos adultos jóvenes se encontraban en una situación de sufrimiento. Una tarde, mientras su madre leía el Corán, un joven cogió una escoba, golpeó a su madre e hirió a una de sus amigas, que intentó intervenir. Al leer los hechos y escuchar a las víctimas, el joven parece responsable. Pero cuanto más se expresa, más vulnerabilidad nos agarra. Nos enteramos de que tiene una maestría en ingeniería civil y que enseña en Mayotte como trabajador subcontratado. Incluso confía en hacer “ esfuerzos por no beber durante la semana » y admite ser seguido por la asociación POPAM encargada de las adicciones en Mayotte. Además, el acusado reconocerá los hechos que se le imputan pero precisará que su comportamiento, “que no disculpa nada”, está vinculado a la violencia que sufre por parte de su madre, “muy dura”, y de su “hermano”, quien según Según él, siempre utilizaban la fuerza sobre sus hijos para educarlos. Aunque fue condenado a un año de prisión por estos hechos, el juez que preside se tomará el tiempo para escuchar al acusado, animándolo a presentar una denuncia por la situación violenta que describe, de la que el tribunal no tenía conocimiento en el expediente. .

Violencia “exprés”, impredecible y peligrosa

Como lo atestiguan los siguientes casos, en Mayotte se cometen periódicamente numerosos actos de violencia, a menudo impredecibles. Ya condenado en 2012, Un hombre se presentó en el Centro Hospitalario de Mayotte con una pistola en el servicio de urgencias.a quien el tribunal condenará finalmente a nueve meses de prisión sin modificación de la pena.

Ante casos de violencia doméstica siempre surge la cuestión de proteger a la víctima, luego de presentar una denuncia.

También se impuso un año de prisión a un hombre que supuestamente intentó secuestrar a una tercera persona del maletero de su coche. Por último, se trata sin duda del caso más “llamativo” de ayer por la mañana y que dejará boquiabierto al tribunal, en el que un hombre compareció por actos de violencia cometidos contra su esposa, en varias ocasiones mientras ella estaba embarazada de su hijo. “ Ya me dio un puñetazo, ya me estranguló » Confió su esposa, presente en la sala del tribunal. El hombre, también presente, justificó su actuación por el hecho de que su esposa no a élno hice comida » y supuestamente le dijo que ella era entonces “ no una mujer real“. El acusado fue condenado a seis meses de prisión con suspensión de la libertad condicional de dos años, pero también a la obligación de cuidados para tratar su alcoholismo y a la obligación de realizar un curso de sensibilización sobre la violencia doméstica. Este hombre, padre de dos hijos y empleado del ayuntamiento de Koungou, se mostró violento durante la audiencia y amenazó violentamente a su esposa al salir del tribunal.

Para “reparar el tejido social”, las audiencias públicas permiten a menudo hacer reflexionar al público sobre los hechos de la vida cotidiana y, por tanto, cambiar la sociedad, pero sucede a menudo que, a pesar de los intentos de la justicia y del apoyo de las asociaciones especializadas, ciertos individuos lo repiten, y ciertas víctimas acaban por no escapar ya al punto de la muerte.

Mathilde Hangard

-

PREV Las posiciones políticas adoptadas por la selección francesa obligan a la FFF a intervenir
NEXT El ganador del millón de euros en el Euromillones llamado a presentarse lo antes posible