Privados de la caza tradicional, los cazadores suspenden la caza del jabalí y los agricultores se sienten “tomados como rehenes”

Privados de la caza tradicional, los cazadores suspenden la caza del jabalí y los agricultores se sienten “tomados como rehenes”
Privados de la caza tradicional, los cazadores suspenden la caza del jabalí y los agricultores se sienten “tomados como rehenes”
-

El lunes 6 de mayo, el Consejo de Estado promulgó la prohibición de la caza de alondras. En respuesta, los cazadores de las Landas y de los Pirineos Atlánticos amenazan con suspender la caza colectiva de jabalíes en los departamentos a partir del 1 de junio, para gran consternación de los agricultores que sufren daños a los animales en sus cultivos.

La amenaza se cernía desde hacía varios días. A partir del 1 de junio finalmente entrará en vigor. “Para presionar”, Las federaciones de caza de las Landas y de los Pirineos Atlánticos anuncian, en un comunicado de prensa, “suspender cualquier colaboración con los servicios del Estado en materia de vigilancia sanitaria de la fauna silvestre”.

Se pone fin a la caza colectiva de jabalíes en los departamentos “hasta nueva orden”, a raíz de la prohibición de caza de alondras promulgada por el Consejo de Estado a principios de mes. “Es una forma de reaccionar ante esta humillación que estamos sufriendo en nuestro territorio”. afirma su director, Régis Hargues.

La caza tradicional de alondras, ya prohibida en las Landas desde octubre de 2022, fue revisada por el Consejo de Estado el 6 de mayo. Los pantes y matoles, estas jaulas y redes que permiten capturar vivas a las aves silvestres, fueron declarados ilegales por el más alto tribunal francés. Una decisión que sonó como una “victoria” para asociaciones de protección de la vida silvestre “después de años de lucha”. Pero para los cazadores landeses, que hoy acusan la suspensión definitiva por parte del Consejo de Estado de la práctica de esta caza tradicional en el territorio, “Esta sentencia incomprensible es inaceptable”.

“No existe ninguna decisión del Tribunal de Justicia Europeo que prohíba estas prácticas, dice indignado Régis Hargues. Respondemos a todas las solicitudes realizadas por las asociaciones, el estado de conservación de las alondras, la controlabilidad”

Todas las luces están en verde para que podamos practicarlo.

Régis Hargues

Federación de Cazadores de las Landas

>>

El Consejo de Estado ha prohibido la captura de alondras.

© A. Perrin Francia 3 Aquitania

Pero si los cazadores se muestran optimistas y decididos a defender estas prácticas centenarias fuertemente arraigadas en el suroeste, los agricultores, por su parte, se sienten agraviados. La caza del jabalí, considerada misión de servicio público asignada a los cazadores, está “particularmente necesario” en las Landas, donde esta especie sigue proliferando causando daños a los cultivos.

Nos vamos a encontrar con condiciones climáticas y precios de cultivos que no nos ayudan. Si además permitimos que aumenten los daños a los cultivos causados ​​por los jabalíes, no sé adónde irá a parar.

Christophe Mesplède

agricultor

Christophe Mesplède ha pagado con razón el precio. Hace dos días, este ganadero de Lesgor pidió a un teniente de la louveterie que matara, de un tiro al acecho, al animal que causaba daños en sus parcelas. “Lamento que los agricultores siempre sean tomados como rehenes en estas historias porque sabemos que estamos en una campaña electoral. -soltó. Los cazadores intentan encontrar argumentos, pero detrás de nosotros tenemos el daño. Creo que no es bienvenido”.

>
>

Los jabalíes proliferan en las Landas.

© A. Perrin Francia 3 Aquitania

“Los agricultores podrían recurrir al teniente de louveterie para solicitar registros administrativos, pero siempre es más complicado, lamenta Christophe Mesplède. La capacidad de respuesta es peor porque están muy ocupados”.

Por parte de la Federación, que se niega a actuar contra los agricultores, no hay vuelta atrás. “El hecho de cancelar todas estas pequeñas cacerías tradicionales provoca la pérdida de muchos cazadores y, por tanto, habrá menos cazadores invertidos en regulación junto al mundo agrícola. justifica el director Régis Hargues. También es una forma de pedir ayuda a los agricultores, los necesitamos.

Necesitamos que todos aquellos que simpatizan con la vida rural mantengan este modo de vida que preserve el interés general, en particular la regulación de los jabalíes.

Régis Hargues

Director de la Federación de Caza de las Landas

Los cazadores planean nuevas acciones “duro”Y “impactante” durante el verano. La federación nacional de caza está considerando utilizar todos los recursos, incluido el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, para “salvar la caza tradicional”.

-

PREV Gran Premio: vergüenza para una ciudad
NEXT Nuestras ideas de regalos para el Día del Padre 2024