La Cámara de Representantes participa en los trabajos de la reunión parlamentaria.

La Cámara de Representantes participa en los trabajos de la reunión parlamentaria.
La Cámara de Representantes participa en los trabajos de la reunión parlamentaria.
-

El vicepresidente de la Cámara de Representantes, Mohamed Ouzzine, participó en los trabajos de la reunión parlamentaria celebrada en el marco del X Foro Mundial del Agua (19 al 21 de mayo) en Bali, Indonesia, bajo el tema “ Movilizar la acción parlamentaria sobre el agua para la prosperidad compartida“.

El Foro reúne a gobiernos, parlamentos, instituciones multilaterales, representantes del sector privado, la sociedad civil y todas las partes interesadas para una cooperación constructiva para abordar los desafíos globales que enfrenta el sector del agua y lograr un desarrollo sostenible que tenga en cuenta la escasez de este bien vital.

Los trabajos de esta reunión parlamentaria se estructuran en torno a sesiones plenarias centradas en varios temas de actualidad, destacando el fortalecimiento del diálogo parlamentario, la importancia de las cuestiones ambientales y el intercambio de ideas y buenas prácticas en materia de legislación, gobernanza y desarrollo sostenible, particularmente en sus dimensión ambiental.

Lea también: Nizar Baraka participa en el lanzamiento de la iniciativa de la ruta del agua hacia la Agenda 2030

En su intervención durante las sesiones plenarias, Ouzzine destacó que la formulación de alternativas y soluciones requiere la existencia de una voluntad política real encaminada a un compromiso serio tanto en términos de legislación como de su implementación y adaptación para responder a la realidad de la escasez de agua. .

En el mismo contexto, el Vicepresidente de la Cámara de Representantes destacó el importante papel de los parlamentarios dentro de sus instituciones legislativas nacionales en la interacción continua y la sensibilización sobre cuestiones relacionadas con el agua. Asimismo, consideró que hablar de cambio climático es una señal de alarma sobre un gran desafío que enfrenta la humanidad, que requiere de una visión clara, una estrategia de acción efectiva para mitigar los impactos de la sequía y el clima migratorio en la humanidad.

Y el Sr. Ouzzine destacó la necesidad de aunar esfuerzos, intercambiar mejores prácticas, coordinar posiciones y tomar medidas concretas para comprender la naturaleza cambiante de estas amenazas, así como trabajar para fortalecer las capacidades de los parlamentos en todos los niveles, considerando que el papel real de La diplomacia reside en su capacidad para garantizar la seguridad hídrica para todos.

El Foro Mundial del Agua de este año destacó durante su sesión inaugural con la entrega por parte del Jefe de Gobierno, Aziz Akhannouch, de la octava edición del Gran Premio Mundial del Agua Hassan II a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Cabe señalar que el Foro Mundial del Agua se celebra cada tres años desde su primera sesión en Marrakech en 1997. Se considera un espacio privilegiado para el intercambio de experiencias y conocimientos y para unificar perspectivas sobre cuestiones sensibles al agua.

Con MAPA

-

NEXT Macron en la trampa presupuestaria