Libros de la semana – 28 de junio

Libros de la semana – 28 de junio
Libros de la semana – 28 de junio
-

Bahía de Cochinos, Batalla de Gran Bretaña, Siria, deporte y África. Resumen de los libros de la semana.

Volver al clásico

Spirou y Fantasio, La Bahía de Cochinos, Dupuis, 2024, 12,95€.

Un Spirou y un Fantasio al estilo Franquin: mismo dibujo, mismo humor, mismo gag. Es el deseo de esta serie llamada “clásica” la que reconecta con la fibra del gran diseñador belga. Spirou va vestido de botones, Fantasio es periodista, les acompaña Seccotine (es uno de los raros personajes femeninos del cómic infantil), también están la marsupilami y la ardilla Spip. La historia se desarrolla en 1961: Spirou y Fantasio se encuentran en Cuba, en el momento en que la CIA prepara los desembarcos en Bahía de Cochinos. Entre enfrentamientos con la policía política cubana, apoyo a los opositores de Castro y disputas con los estadounidenses, los dos héroes están en el centro de estos días históricos.

El álbum consigue la hazaña de vincular la seriedad de la historia al humor de la serie Spirou. La gráfica remite a la época Franquin, con cuidadas decoraciones y objetos, especialmente los vehículos. La dictadura de Castro no se pasa por alto, sino que se evoca de una manera adaptada a un público joven. Un disco que relaja y entretiene y que hará las delicias de los fans de Spirou.

En Siria

José Kessel, En Siria, Folio, 2014, 6€.

Primer informe de Joseph Kessel, publicado en 1926. A sus 28 años, Kessel ya tenía experiencia como aviador durante la Primera Guerra Mundial y como aventurero, habiendo viajado por Siberia y varios países europeos. Estuvo unas semanas en Siria, luego bajo mandato francés, para ver y comprender. Nos trae impresiones, descripciones de Beirut y Damasco y la previsión de una política francesa que está haciendo todo lo necesario para perder el control del territorio sirio. “ Es mejor abandonar el juego que desgastarse jugando mal » escribe Kessel. Al cambiar constantemente la dirección del mandato, cuando Inglaterra asume la estabilidad del liderazgo, al negarse a ver el papel clave de clanes, milicias, grupos religiosos, intoxicados por un universalismo inexistente, la República Francesa se obstina en una política que puede sólo conducirá a tragedias. No es que Oriente sea complicado, sino que los funcionarios franceses se niegan a verlo tal como es y persisten en verlo como les gustaría que fuera. Kessel describe a los drusos, los alauitas, los cristianos, los musulmanes, los árabes, los turcos, los armenios, todos estos pueblos que componen una Siria que va del mar al desierto, todos estos sutiles equilibrios humanos que permiten esta estructura artificial. para sobrevivir.

De ahí la importancia de releer los clásicos y este breve texto escrito en 1926. El error cometido por la política francesa en Siria en 2011 es el mismo que se cometió en los años 1920 y que Kessel había percibido.

Kessel es el escritor de pueblos, etnias, particularidades. Hombre de viajes y de letras, comprende la diversidad de la naturaleza humana y de los pueblos que habitan la tierra, lejos del universalismo unificador que cree en el Hombre negando la existencia de los hombres. En este breve texto ya está todo lo que caracteriza a Kessel, la apariencia y el estilo, y por tanto todas las razones para leerlo.

batalla del cielo

Jérôme de Lespinois, La batalla de Gran Bretaña, junio-octubre de 1940Tallandier, 2024.

La Batalla de Gran Bretaña es una de las guerras aéreas más espectaculares de la historia. Tuvo lugar entre junio y octubre de 1940 entre la Royal Air Force (RAF) de Winston Churchill y la Luftwaffe del mariscal Goering. Después de llegar al Canal de la Mancha, las fuerzas alemanas se embarcan en una importante operación de control del espacio aéreo contra las fuerzas inglesas.

Sumérgete en las operaciones de los bombarderos alemanes, que llevaron a cabo incursiones contra instalaciones de la RAF y poblaciones civiles inglesas, con el objetivo de debilitar la reacción inglesa y afectar la moral inglesa.

Jérôme de Lespinois recuerda estos tres meses de continua y feroz batalla que al final estarán marcados por el fracaso de la Luftwaffe que, al no haber logrado su objetivo, abandonó la idea de destruir el Fighter Command. Esta sentencia marca el fin de la guerra inglesa que, en apenas unos meses, se ha cobrado miles de víctimas, la mayoría de ellas civiles.

Deporte

Lukas Aubin, JB Guégan, Geopolítica del deporteEl Descubrimiento, 2024.

El deporte se ha convertido hoy en día en una importante palanca política. Esto lo vemos en particular con el ejemplo de los atletas rusos y bielorrusos, obligados a competir bajo una bandera neutral desde la invasión rusa de Ucrania. De hecho, la visibilidad de los acontecimientos deportivos los convierte en un lugar popular para hacer valer ideas, transmitir un mensaje o resolver situaciones de crisis, lo que convierte al deporte en una nueva herramienta de influencia en la escena internacional.

En los albores de los Juegos Olímpicos de París, Lukas Aubin y Jean-Baptiste Guégan vuelven al estudio del deporte como elemento para comprender el mundo en el que vivimos. Más allá de una actividad de ocio inútil, el deporte se estudia aquí como un elemento de medición del poder, abriendo la puerta a un nuevo terreno de enfrentamiento entre poderes.

China / África

Xavier Aurégan, China, potencia africana. Geopolítica de las relaciones chino-africanasArmand Colin, 2024.

Inicialmente limitada a aspectos políticos, técnicos y militares, la presencia china en África ha seguido diversificándose e intensificándose a lo largo de los años. Ahora incluye tanto a los inmigrantes como al capital de las empresas, ya sean públicas o privadas.

Testigo del resurgimiento del Reino Medio, este trabajo explora el alcance de las relaciones chino-africanas. Adoptando un enfoque realista, examina los diferentes ámbitos y actores, teniendo en cuenta sus distintas temporalidades, y se basa en numerosos mapas y cuadros.

Este estudio nos ayuda a comprender cómo, de contrato en contrato y de inversión en inversión, China se ha convertido en un actor importante en África, hasta el punto de afirmarse como una potencia africana.

-

PREV Libros 100%: los favoritos de la librería Quai des Mots de Épinal
NEXT Nita Prose invita a los lectores a descubrir una nueva y emocionante investigación de la sirvienta Molly Gray en su nueva novela