Un libro sobre las estaciones y las industrias del pasado en Walcourt

Un libro sobre las estaciones y las industrias del pasado en Walcourt
Un libro sobre las estaciones y las industrias del pasado en Walcourt
-

Considerada la cuna del ferrocarril en la región, Walcourt fue elegida para la presentación del libro y la organización de una conferencia organizada a finales del año pasado. A raíz de este evento, se organizó una exposición en el Espace Hôpital Saint-Nicolas de Walcourt del 18 de enero al 23 de febrero de este año. Fue en el marco del 175 aniversario de la llegada del ferrocarril a Walcourt. “Organizada por iniciativa del Ayuntamiento, del centro cultural, de la oficina de turismo y de algunos aficionados, esta exposición atrajo a un numeroso público que ignoraba que la entidad conocía hasta diecisiete puntos de parada en su territorio”, explica André Vael, organizador de un paseo tras las huellas de las antiguas vías del ferrocarril.

Un libro

“Cuando la exposición estaba a punto de terminar, nos dijimos que 175 años de ferrocarriles en Walcourt merecían mucho más que unas pocas líneas. Así nos propusimos escribir un libro sobre el tema”, anuncian Daniel Wérion, André Vael y Vincianne Gouttebarge.

Tarciennois, Daniel Wérion es un apasionado del ferrocarril. Trabajó como comprador de transporte ferroviario y está especialmente interesado en la línea 156, también llamada línea Príncipes de Chimay. Por su parte, André Vael musicalizó toda la documentación recibida y Vincianne Gouttebarge se encargó de las ilustraciones y correcciones.

Los autores invitan al lector a recorrer, sobre los rieles, las antiguas vías férreas que existieron en la entidad.

Entre ellas, destacamos en primer lugar la línea 132 que entra en la entidad por Berzée y continúa hasta Yves-Gomezée por Pry y Walcourt. Debes saber que antes de su desvío en 1970 debido a la construcción de los lagos de Eau d’Heure, la línea 132 se dirigía hacia Cerfontaine y no hacia Philippeville. La línea más corta es la 111 que une Thy-le-Château con Laneffe pasando por las paradas de Cafonnette y Gourdinne. La más accidentada era la línea 135 que unía Walcourt con Morialmé pasando por Vogenée, Rossignol, Fairoul, Fraire, Fraire Humide, Fraire Miniières, Fraire Froidmont y Morialmé. Finalmente, la línea 136 pasó por las paradas de Rossignol, Yves-Gomezée Voyau y Saint-Lambert antes de dirigirse hacia Hemptinne, Saint-Aubin y Florennes.

Todas estas líneas están detalladas en el libro, e ilustradas con numerosas fotografías antiguas. Al final del libro, los autores analizan la evolución actual de la línea 132 y su utilización para las necesidades de las canteras “Les Petons” de Yves-Gomezée y “Carmeuse” en Hemptinne.

El libro está disponible en la oficina de turismo por 7€. Información: [email protected].

-

PREV En Las Vegas, una librería vende un libro al día
NEXT Quebec: los médicos prescriben “remedios literarios” a sus pacientes