Pamiers: la Feria del Libro escribirá una nueva página de su historia

-

lo esencial
“Imaginario e imaginación” es el tema de la trigésima edición de la Feria del Libro, “editada” por las Appaméennes du Livre, que han decidido orientarse decididamente hacia los jóvenes. El evento se llevará a cabo este fin de semana y permanecerá abierto al público y de forma gratuita.

Un tema: “Imaginario e imaginación”. Este es el tema de esta trigésima Feria organizada por la asociación Appaméennes du Livre y que se centra deliberadamente en los jóvenes. “Este tema puede interesarles”, comenta Nicole Bernard-Villa, presidenta de Appaméennes. “Abarca todo tipo de estilos literarios, desde la anticipación hasta la ciencia ficción, pasando por las novelas de aventuras, por ejemplo. Suficiente para atraer la atención de los lectores jóvenes. Están destinadas a ellos varias actividades (juego de escape, por ejemplo) y, entre los 26 autores invitados, 8 son autores infantiles.

Precioso el cartel de esta trigésima edición, que se celebra este fin de semana, en la mediateca y en la Castella.
Los Appameans del Libro – Repro LG

Un guiño a los “pilares” del Salón. Ellos fueron sus creadores y lo llevaron durante muchos años. Los “pilares” de la Feria del Libro estarán en el centro de atención este fin de semana. Entre los fundadores, Louis Claeys, Christine Clermont y Georges-Patrick Gleizes serán los protagonistas, en un espacio del Salón que se decidirá por ellos. También hay que mencionar a Alain Rouch, creador del concurso de relatos breves. Fueron ellos quienes tuvieron la iniciativa de este evento, centrado primero en el terruño y sus plumas, antes de abrirse a la literatura general. “El Salón se centra en el futuro, pero no olvida sus raíces”, comenta Nicole Bernard-Villa.

Del lado de la escuela. La juventud es el objetivo de esta edición y los autores de Appaméennes volverán a la escuela, desde Pamiers hasta La Tour du Crieu y Villeneuve-du-Paréage. Emma Robert y Julie Léglise, dos autoras infantiles, se reunirán este viernes con alumnos de primaria para hablar de sus libros y de su profesión. Una clase del Bayle College interpretará a los reporteros durante los dos días del Show, con sus reportajes y sus entrevistas en podcast. Los alumnos de bachillerato de Castella son convocados a decir en directo sus textos, puestos a portazo por Martial Lamrit y Pabloramix.

“El último amor” en introducción. Como introducción al Salón, este viernes, el servicio cultural de la ciudad ha programado “El último amor”, escrita e interpretada por Pascal Quignard (Premio Goncourt), con la pianista Aline Piboule (Salle du Jeu-du-Mail, viernes, a las 8:30 pm.). Este espectáculo forma parte del programa de actos organizados en el marco del centenario de Gabriel-Fauré.

El alma del Salón son estos encuentros e intercambios entre autores y lectores, en torno a sus obras.
DDM – Archivos

Aspectos destacados del programa. Un desayuno literario con Laurent Queyssi, autor de cómics y guionista (sábado 8 de junio, de 10 a 12 horas, en la mediateca), una mesa redonda con Jean-Loïc Le Quellec (antropólogo), Bernard Lahire (sociólogo) y Julien D’Huy (historiador), sobre el tema “Los orígenes del mito y de la imaginación”, con la librería Le Bleu du ciel (sábado, a las 18.30, en la Castella), la entrega de premios de los concursos de actualidad y ortografía ( El domingo por la mañana, en la Castella), el encuentro con los autores invitados por los Appameans, y las sesiones de firmas (sábado, de 14 a 18 horas, y domingo, de 9:30 a 12:30 horas) son algunos de los momentos más destacados de estos dos días dedicados a los libros.

Contacto: 06 08 92 55 89. Correo electrónico: [email protected]. Sitio web: lesappameennesdulivre.wordpress.com.

-

PREV Palomita, la joven editorial de Bayona, avanza
NEXT “La cuestión nacional, una cuestión social” de Michel Roche Un libro importante