En “Detrás de la puerta, una historia, un destino”, Michelle Tajan relata el viaje de Josiane Einstein, por los caminos de la Resistencia

En “Detrás de la puerta, una historia, un destino”, Michelle Tajan relata el viaje de Josiane Einstein, por los caminos de la Resistencia
En “Detrás de la puerta, una historia, un destino”, Michelle Tajan relata el viaje de Josiane Einstein, por los caminos de la Resistencia
-

lo esencial
Nueva velada temática en el marco del evento “Gimont, 80 años de libertad”, sobre el tema de la lectura y la memoria, con un evento literario en torno a la obra de Michelle Tajan.

Michelle Tajan, autora de una obra sobre la vida de Josiane Einstein, viuda de un conocido pintor, estará presente en Gimont, en el marco del programa “Gimont, 80 años de libertad”. La velada literaria, en torno a la obra “Detrás de la puerta, una historia, un destino”, tendrá lugar el próximo martes 14 de mayo, a partir de las 18.30 horas, en el ayuntamiento de Gimont.

Lea también:
Sabaillan: Michelle Tajan firma una hermosa novela de vida con el testimonio de Josiane Dairin

Michelle Tajan se distinguió notablemente por la publicación de una pequeña serie de libros ilustrados que cuentan la historia de su pueblo de Sabaillan, “Vivir en nuestros pueblos”. Durante su discurso de este martes, hablará del pasado heroico de Josiane Dairin-Einstein durante la ocupación nazi, un libro escrito a petición de Sabine. Recogidas las confidencias de Josiane Einstein, después de un año y medio de trabajo, nació “Detrás de la puerta, una historia, un destino”.

Resistente a 16 años

Michelle Tajan relata la infancia de su heroína, su adolescencia, el éxodo, su incorporación a la Resistencia en el Somme, a partir de los 16 años, su arresto, pero también su encarcelamiento en un fuerte y en cuatro campos en Alemania, incluido Ravensbrück. También relata su regreso y la vitalidad renovada tras los oscuros acontecimientos, su encuentro en París con el hombre que se convertiría en su marido, el pintor William Einstein.

Lectura de extractos, intercambios con el público, conversación, debate y reflexión: una velada apasionante que promete estar llena de emociones y recuerdos, con las dedicatorias del autor para concluir. Desde 2014, con motivo del centenario de la Gran Guerra, Michelle Tajan se interesa por quienes partieron a luchar por “la Patria”. Contó así 75 soldados de su comuna, algunos nacieron allí, otros vinieron a trabajar o a casarse.

Sus libros se pueden encontrar en casa de la autora, previa solicitud telefónica (06 42 54 36 97), en el salón de té Tara, bajo el vestíbulo central o en la imprenta “Chez Christel”, en Intermarché en Lombez.

-

PREV leemos su libro “Éclats”
NEXT La vida de la señora Bendiche contada en una novela