Bangladés | El mar está devorando tierra a uno de los ritmos más rápidos del mundo

-

(Patuakhali) Abdul Aziz tuvo que abandonar su casa en la costa de Bangladesh, pero ahora pesca en las aguas que la cubren, culpa del nivel del mar que está subiendo a uno de los ritmos más frenéticos del mundo, revela un estudio .


Publicado a las 7:22 a.m.

Mohammad MAZED y Zunayet ANIS

Agencia de Medios de Francia

En las zonas costeras densamente pobladas del país del sur de Asia, “más de un millón de personas podrían tener que ser desplazadas” de aquí a 2050, al ritmo actual, según este trabajo publicado el mes pasado.

Después de un devastador ciclón en 2007, el Sr. Aziz, un pescador, se mudó a medio kilómetro de su casa destruida, tierra adentro, para protegerse de las mareas tormentosas. Un año después, el mar se tragó el barrio de su antigua casa.

“Los peces nadan allí, en las aguas (que sumergen) mi tierra”, indica a la AFP, señalando su pueblo desaparecido.

“Pocos países experimentan los efectos diversos y de gran alcance del cambio climático con tanta intensidad como Bangladesh”, escribió en el estudio Abdul Hamid, director general del Departamento de Medio Ambiente de Bangladesh.

Basándose en datos satelitales recopilados durante un cuarto de siglo por la agencia espacial estadounidense NASA y su homóloga china CNSA, los investigadores establecieron que el país de tierras bajas estaba experimentando aumentos del nivel del mar de más del 60% significativamente que el promedio mundial. .

“Mensaje claro”

En todo el planeta, el aumento del nivel del mar no se produce de manera uniforme, principalmente debido al campo gravitacional desigual de la Tierra y a las variaciones en la dinámica de los océanos.

Los aumentos superiores al promedio observados en Bangladesh son el resultado de varios factores, incluido el derretimiento de los casquetes polares, el aumento del volumen de agua debido al calentamiento de los océanos y grandes cantidades de agua dulce que fluyen hacia la Bahía de Bengala en cada monzón, según AK M Saiful Islam. , quien realizó este trabajo.

En las últimas décadas, el aumento del nivel del mar en la costa de Bangladesh ha sido de 4,2 a 5,8 mm por año, frente a los 3,7 mm por año de media en el planeta, señala este miembro del Grupo de expertos intergubernamentales sobre el cambio climático (IPCC).

FOTO MUNIR UZ ZAMAN, AGENCIA FRANCE-PRESSE ARCHIVOS

El estudio envía “un mensaje claro”, según el investigador: los responsables políticos deben prepararse para limitar las consecuencias del fenómeno y adaptarse a él.

Amenaza múltiple

Las zonas costeras de Bangladesh generalmente tienen una altitud de sólo uno o dos metros. Las tormentas ayudan a llevar agua de mar a la tierra, que luego se precipita hacia los pozos y lagos y destruye los cultivos.

“Cuando el aumento es mayor, el agua de mar se infiltra en nuestros hogares y en nuestra tierra”, dice Ismail Howladar, un agricultor de 65 años que cultiva arroz, pimientos, batatas y girasoles. “Sólo nos trae pérdidas. »

Shahjalal Mia es propietaria de un restaurante y ve cómo el mar “gana terreno” cada año. Pero “si no hay más playas, no habrá turistas”, vaticina.

En Bangladesh, las amenazas van en aumento.

Más allá del nivel del mar, los ciclones, que han matado a cientos de miles de personas en las últimas décadas, se están volviendo más frecuentes, violentos y persistentes debido al cambio climático, afirman los expertos. Las olas de calor también son cada vez más fuertes.

A sus 63 años, Mia dice que ha visto cómo los ciclones empeoran, con “dos, tres e incluso cuatro” apariciones de este fenómeno cada año.

En cuanto a las temperaturas durante las olas de calor, que hacen que el termómetro supere en ocasiones los 40 grados centígrados, “nuestros cuerpos no pueden soportarlo”.

” Demasiado tarde o muy tarde ”

Bangladesh es uno de los estados más vulnerables al cambio climático, según el Índice de Riesgo Climático Global (CRI).

En abril, el país de unos 170 millones de habitantes sufrió el mes más caluroso de su historia.

Luego, en mayo, un ciclón, uno de los más persistentes y de rápida formación observados en Bangladesh, mató al menos a 17 personas y destruyó 35.000 viviendas, según la agencia meteorológica gubernamental.

Ainun Nishat, especialista en cambio climático de la Universidad de Brac en Dhaka, lamenta que los más pobres estén pagando el precio de las emisiones de carbono de los países más ricos.

“No podemos hacer nada por Bangladesh si otras naciones, especialmente los países ricos, no hacen nada para combatir las emisiones”, dice Nishat.

“Ya es demasiado tarde para prevenir catástrofes”, opina.

-

PREV La prohibición de Al-Jazeera se extiende por 35 días – Telquel.ma
NEXT Después del lanzamiento en paracaídas, los soldados británicos fueron cordialmente controlados por la aduana.