Sexo en Internet: uno de cada ocho niños en el mundo expuestos o explotados

Sexo en Internet: uno de cada ocho niños en el mundo expuestos o explotados
Sexo en Internet: uno de cada ocho niños en el mundo expuestos o explotados
-

Uno de cada ocho niños en el mundo se ha visto, durante el último año, confrontado o expuesto sin saberlo a imágenes de naturaleza sexual, según un estudio publicado el domingo.

• Lea también: Pasar 24 horas sin pantalla: un reto para los niños… y sus padres

Este estudio del Childlight Institute, dependiente de la Universidad de Edimburgo en Escocia, se presenta como el primero en dar una estimación de la escala global del problema.

Durante el año pasado, uno de cada ocho niños en el mundo (o 302 millones de jóvenes) se vio confrontado, sin su consentimiento, a fotografías o vídeos de naturaleza sexual.

Esto incluye tomar o compartir imágenes sin el consentimiento del joven o exponerlas a contenido pornográfico.

En Europa occidental, casi el 20% de los jóvenes se han visto afectados, según Childlight, una organización que trabaja por la seguridad infantil.

Además, el 12,5% de los niños de todo el mundo se han enfrentado a interacciones sexuales no deseadas en Internet.

El estudio menciona en particular mensajes sexuales o casos de solicitudes de actos sexuales por parte de adultos y otros jóvenes.

También se menciona el chantaje con fotografías íntimas y el uso de IA para crear deepfakes.

Según los autores del estudio, cada segundo se notifica un caso en todo el mundo.

“Se trata de una pandemia mundial que ha permanecido oculta durante demasiado tiempo”, según cita en un comunicado de prensa Paul Stanfield, presidente de Childlight, que ha trabajado para Interpol y la Agencia contra el Crimen británica, la NCA.

El fenómeno existe “en todos los países, está creciendo exponencialmente y requiere una respuesta global”, añade.

Para Stephen Kavanagh, director de Interpol, la legislación actual “lucha por responder” a la situación.

A finales de abril, la NCA alertó a cientos de miles de profesionales de la educación tras un fuerte aumento de los casos de “sextorsión” contra adolescentes, víctimas de chantaje tras la publicación de fotografías íntimas en Internet.

Según esta agencia, una proporción importante de los casos se refieren a adolescentes varones de entre 14 y 18 años.

El chantaje puede ser llevado a cabo por grupos del crimen organizado con base en el extranjero, principalmente en países de África occidental, pero también en el sudeste asiático, afirmó la NCA.

-

NEXT Un candidato municipal asesinado en México, más de veinte en total