Reseña de prensa de este viernes 24 de mayo de 2024

Reseña de prensa de este viernes 24 de mayo de 2024
Reseña de prensa de este viernes 24 de mayo de 2024
-

Aquí los principales titulares desarrollados por la prensa nacional para este viernes 24 de mayo de 2024

Opinión

• Con el paso del tiempo, el uso de Internet en la vida cotidiana se está generalizando en Marruecos. Sin embargo, la calidad de los servicios digitales y de telecomunicaciones suele ser deficiente a ojos de una gran proporción de usuarios. Esto es lo que revela la nueva encuesta nacional de la Federación Nacional de Asociaciones de Consumidores (FNAC), cuyas conclusiones son condenatorias para los operadores. Parece que la mayoría de los consumidores están insatisfechos con los servicios ofrecidos que no justifican los precios pagados. La red de Internet, el servicio posventa, los servicios digitales y la transparencia son los motivos de insatisfacción entre los encuestados, la mayoría de los cuales desconocen las condiciones de los contratos firmados con los proveedores.

• Marruecos ha logrado el cumplimiento internacional en su lucha contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo (AML/CFT), lo que supone un importante paso adelante en la consolidación de su sistema financiero. Este cumplimiento de las normas del GAFI corona la movilización global y constante de todos los departamentos e instituciones gubernamentales interesados ​​en este importante proyecto nacional. En definitiva, refuerza la imagen de Marruecos en la escena económica mundial, abriendo nuevas oportunidades de inversión y consolidando sus relaciones con sus socios internacionales, principalmente europeos.

• Lanzado hace 4 años, en el marco del Plan Marruecos Verde, el programa de agregación agrícola está experimentando un crecimiento notable. Según los datos presentados por el Ministerio de Agricultura y Pesca Marítima, en respuesta a una pregunta escrita de un diputado, este ambicioso programa ha permitido la realización de 84 proyectos que cubren una superficie total de 188.000 hectáreas. Así, estos proyectos han beneficiado a 58.300 agricultores repartidos en varias regiones del Reino, el 80% de los cuales son pequeños agricultores. Este nuevo modelo de organización de los pequeños agricultores, en torno a actores privados o asociaciones profesionales, permite superar las limitaciones vinculadas a la fragmentación de la tierra, garantizando al mismo tiempo el acceso de los agricultores a técnicas de producción, financiación y mercados modernos.

La mañana

• En el marco de la cooperación militar marroquí-estadounidense en materia de gestión de catástrofes, el jueves tuvo lugar en el puerto militar de Agadir un ejercicio de lucha contra las armas de destrucción masiva. Esta operación forma parte del ejercicio combinado marroquí-estadounidense “African Lion 2024”, que se lleva a cabo de conformidad con las Altas Instrucciones del Rey, Líder Supremo y Jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Reales. Centrado principalmente en la realización de operaciones de reconocimiento, neutralización de armas improvisadas de destrucción masiva, dispositivos de dispersión radiológica y descontaminación de NRBC, el ejercicio de lucha contra las armas de destrucción masiva tiene como objetivo mejorar aún más las capacidades operativas y tácticas de las compañías NRBC y EOD de las FAR Relief. y Unidad de Salvamento para hacer frente a una situación de crisis que presente riesgos radiológicos, químicos y explosivos.

• El Ministro de Inclusión Económica, Pequeñas Empresas, Empleo y Capacidades, Younes Sekkouri, presentó en el “Diálogo de Doha” sobre la movilidad laboral entre los Estados del Golfo y los países africanos, la nueva política de Marruecos en materia de migración y asilo. En su discurso durante la sesión inaugural, Sekkouri destacó que el Reino de Marruecos, consciente de la importancia de las cuestiones migratorias en su dimensión jurídica y humana, ha puesto en marcha una nueva política de migración y asilo desde 2013. Y añadir que esta política, iniciada de acuerdo con las Altas Directrices Reales y en aplicación de los compromisos internacionales de Marruecos, se basa en un enfoque humano y responsable, así como en la cooperación y en asociaciones renovadas con todos los actores nacionales e internacionales.

• Después de cofinanciar los proyectos solares del Grupo OCP, la Corporación Financiera Internacional se prepara para aprobar un préstamo de 100 millones de euros para apoyar su “Programa Agua”. Esta financiación permitirá la construcción de una tubería de 219 kilómetros destinada a transportar agua desalinizada desde Jorf Lasfar hasta la zona minera de fosfato de Khouribga, contribuyendo así a la estrategia de sostenibilidad de OCP y a su objetivo de uso exclusivo de fuentes de agua no convencionales.

Liberar

• El Rey Mohammed VI envió un mensaje al Custodio de los Lugares Santos del Islam, el Rey Salman Ben Abdelaziz Al Saud, Soberano del Reino de Arabia Saudita, tras los malestares que sufre. En este mensaje, el Soberano afirma haber conocido con gran emoción la noticia de la hospitalización del rey Salman Ben Abdelaziz Al Saud, implorando al Altísimo que este malestar sea temporal. En esta ocasión, el Rey expresa su profunda preocupación por el estado de salud del Soberano de Arabia Saudita y sus sinceros sentimientos de compasión, implorando al Todopoderoso que le conceda una pronta recuperación y que perpetúe en él los beneficios de la salud y la paz y el bienestar. él con la protección divina.

El economista

• Los profesionales de la salud iniciaron un paro nacional los días 22 y 23 de mayo en hospitales de todo el país. Este movimiento de protesta terminó con una sentada frente al Parlamento el jueves. El paro fue decretado por la coordinación sindical nacional del sector salud, que agrupa a todas las representaciones de las centrales sindicales de este departamento, entre ellas en particular la UMT, la CDT, el FDT, la UGTM y la ODT. Varios observadores no comprenden el enojo de los profesionales de la salud que, antes de finales del año pasado, habían liderado un proceso de diálogo sectorial con el ministerio supervisor que condujo a la conclusión de un acuerdo. Pese a ello, la coordinación sindical decidió convocar una huelga nacional y una sentada frente al Parlamento. A través de estos movimientos quiere expresar su protesta contra la incapacidad del gobierno de implementar el acuerdo del 29 de diciembre de 2023 y su acta firmada el pasado mes de enero.

• Este año 2024 será decisivo para el gasoducto Nigeria-Marruecos. El proyecto avanza según el plan establecido. El lanzamiento de las licitaciones EPC (Engineering Procurement and Construction) está muy cerca. «Le projet du gazoduc africain Atlantique Nigeria-Maroc a enregistré des avancées majeures, avec notamment la finalisation de son étude d’avant-projet détaillé (Front-End Engineering Design-FEED) et le démarrage des activités de veille et des études environnementales sur el terreno. La finalización de los paquetes EPC, para el lanzamiento de licitaciones de construcción, está prevista para finales de 2024”, subraya Amina Benkhadra, directora general de la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas (Onhym). La decisión final de inversión (FID) se podrá tomar el próximo año, cuando se complete la financiación. Recordemos que la realización de este proyecto costará más de 25 mil millones de dólares.

Al Bayane

• El Ministerio de Salud y Protección Social lanzó este miércoles una campaña nacional de concientización sobre la importancia de los primeros mil días de vida de un niño bajo el lema “Los primeros mil días, base del futuro de nuestros niños”. Iniciada hasta el 22 de junio en alianza con la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano (INDH), esta campaña tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de esta etapa de la vida del niño para su desarrollo físico, cognitivo, social y emocional, que se extiende desde el inicio. del embarazo hasta los dos años, subraya el ministerio en un comunicado de prensa.

Al Massae

• Elementos del Centro Judicial de la Gendarmería Real de Safi lograron frustrar un intento de tráfico de una gran cantidad de Chira en la comuna de Khatazakane, en la provincia de Safi. Luego de recibir información precisa, elementos de la Gendarmería Real lograron aprehender un camión “Isuzu” cargado con una gran cantidad de Chira, cuyas personas a bordo intentaron huir apenas llegaron los gendarmes antes de que dos individuos fueran detenidos. La cantidad de droga incautada asciende a 9,5 toneladas de Chira.

Bayane Al Yaoum

• La ejecución de los presupuestos de las autoridades locales registra un superávit global de 5,6 mil millones de dírhams (millones de dírhams) a finales de abril, frente al superávit global de 1,6 mil millones de dírhams registrado un año antes, según el Tesoro General del Reino ( TGR). Este resultado tiene en cuenta un saldo positivo de 413 millones de dírhams (MDH) generado por las cuentas especiales y presupuestos relacionados, precisa la TGR en su reciente Boletín Mensual de Estadísticas de Finanzas Locales (BMSFL), señalando que este superávit está destinado a cubrir los gastos incurridos. y se pagarán durante el año 2024. Los presupuestos auxiliares y las cuentas especiales gestionadas por las autoridades locales generaron saldos positivos de 1 MDH y 591 MDH respectivamente a finales de abril, frente a un saldo cero para los presupuestos auxiliares y un saldo positivo de 413 MDH para las cuentas especiales realizadas un año antes.

Al Ittihad alichtiraki

• Embajadores de varios países africanos elogiaron la “credibilidad” y la “audacia” de la iniciativa del Rey Mohammed VI para promover el acceso de los Estados del Sahel al Océano Atlántico. “A pesar de los desafíos de seguridad a los que se enfrentan los países del Sahel, Marruecos pretende, a través de la Iniciativa Real, hacer de la costa atlántica un centro de integración económica a gran escala”, indicaron durante un panel sobre “La Iniciativa Atlántica y la integración económica” organizado en el marco de de la 5ª edición de las “Jornadas Internacionales de Macroeconomía y Finanzas” (JIMF) celebradas en Dajla. También fueron unánimes al subrayar que la pobreza está en el origen de muchos problemas que obstaculizan el desarrollo de los países del Sahel, de ahí la importancia de esta iniciativa que sin duda promoverá el desarrollo de la economía africana.

Al Ahdat Al Magribia

• La crisis de los estudiantes de medicina se agrava ya que el Ministerio de Educación Superior e Investigación Científica ha decidido no posponer la fecha de los exámenes. Los estudiantes de medicina, odontología y farmacia han recibido invitaciones para presentarse a los exámenes el próximo mes de junio, a pesar del diálogo iniciado por las distintas facultades de medicina con los padres de los alumnos. Se esperaba que los resultados de este diálogo supusieran un gran avance para resolver esta crisis que dura ya seis meses y así calmar la situación, pero la decisión de no posponer la fecha de los exámenes y el llamado a detener el boicot empujaron a la Asamblea Nacional Comisión de estudiantes de medicina, odontología y farmacia para estudiar la posibilidad de organizar nuevas manifestaciones que agravarían cada vez más la crisis. Las familias expresaron su descontento con esta decisión, que siguió al diálogo con los decanos de las facultades. Las familias, que esperaban una solución a la situación mediante el anuncio por parte del Ministerio de Vigilancia del aplazamiento de los exámenes y una nueva programación de prácticas hospitalarias, fueron sorprendidas por la publicación de nuevas sanciones disciplinarias al respeto a los estudiantes, llegando a la exclusión definitiva de la facultad. .

Assahra Almaghribia

• El Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, se reunió con la Administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Samantha Power. Durante una rueda de prensa posterior a estas conversaciones en Rabat, Power reiteró el apoyo de los Estados Unidos a las reformas llevadas a cabo, bajo el liderazgo de SM el Rey Mohammed VI, en materia de gobernanza, educación y desarrollo. Saludando los numerosos logros alcanzados por Marruecos en materia de reformas y desarrollo, subrayó también el papel activo desempeñado por el Reino a nivel continental y regional.

-

NEXT Un candidato municipal asesinado en México, más de veinte en total